Diferencia entre revisiones de «Ergotamina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.123.217.190 (disc.) a la última edición de 190.45.162.154
Línea 29:
 
<br style="clear:both">
 
== Mecanismo de acción ==
El mecanismo de acción de la ergotamina es complejo. La molécula comparte similitud con neurotransmisores como la [[serotonina]] la [[dopamina]], y la [[adrenalina]]; de este modo se puede ligar a varios receptores actuando como [[agonista]] y [[antagonista_(bioquímica)|antagonista]] en diferentes circuitos neuronales. Los efectos anti-jaquecosos se deben a la vasoconstricción de las arterias que rodean el cerebro mediante la unión al receptor 5-HT<sub>1B</sub> presente en ellas, y por inhibición de la capacidad de transmisión nerviosa del [[Pares craneales|V par]] (o [[nervio trigémino]]) encargado de transmitir las señales [[dolor]]osas procedentes de la [[cráneo|cavidad craneal]], gracias a los receptores 5-HT<sub>1D</sub>. La ergotamina también posee efectos sobre los receptores de la [[dopamina]] y la [[noradrenalina]]. Su acción sobre el receptor D<sub>2</sub> de dopamina y el receptor 5-HT<sub>1A</sub> pueden provocar efectos indeseables.<ref name="Tfelt">{{cita publicación|autor= Tfelt-Hansen P, Saxena PR, Dahlof C, Pascual J, Lainez M, Henry P, Diener H, Schoenen J, Ferrari MD, Goadsby PJ|año=2000|título=Ergotamine in the acute treatment of migraine: a review and European consensus|revista= Brain|volumen=123|páginas=9-18|id=PMID 10611116}}</ref>
 
== Indicaciones y contraindicaciones ==