Diferencia entre revisiones de «Antisemitismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.53.31.8 (disc.) a la última edición de Kordas
Línea 84:
Según [[Pilar Rahola]], la crítica legítima a Israel que se acompaña de ciertas expresiones (banalización del [[Holocausto]], minimización del terrorismo palestino, etcétera), puede desembocar en antisemitismo.<ref>[http://www.cubaliberal.org/opinion/040812-elantisemitismoespanol.htm Paginatres-01<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
No obstante debe comprenderse que antisemita y antisionista no son sinónimos porque en primer lugar, no todos los sionistas son judíos, por ejemplo el [[sionismo cristiano]] se ha popularizado en muchas iglesias [[protestantes]] [[estadounidense]]s, grupos seculares de [[derecha]] conservadora suelen ser pro-sionistas, y los [[drusos]], que son [[Pueblo árabe|árabes]], juraron lealtad al Estado de Israel y se introdujeron a su ejército por lo que puede considerárseles árabes sionistas. A la inversa, no todos los judíos son sionistas; algunos judíos son críticos a las políticas del Estado de Israel (la agrupación [[Judíos amigos de Palestina]] por ejemplo) ó incluso críticos a la misma existencia de Israel, como los judíos ultraortodoxos [[Neturei Karta]], que se oponen totalmente a la existencia de Israel e incluso participan en actividades del grupo [[Hamás]] siendo judíos devotos. En sus orígenes, el sionismo era una ideología gestada por judíos seculares ya que los ortodoxos pensaban que sólo Dios podía restaurar Israel, por lo que los judíos ortodoxos del siglo XIX eran antisionistas. Así, no se puede decir que antisionismo y antisemitismo sean sinónimos pues, no todo sionista es judío, ni todo judío es sionista. No obstante, la gran mayoría de los antisemitas suelen utilizar el antisionismo como método para deslegitimar el derecho a la existencia del Estado judío.
 
== Referencias ==
{{listaref}}