Diferencia entre revisiones de «Exposición Especializada de Zaragoza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31766919 de 83.56.249.15 (disc.)
Línea 231:
Los descuentos son acumulables.
 
La venta de T3 y PT comenzó el 1 de diciembre de 2006, con importantes descuentos, con los operadores: [[Caja de Ahorros de la Inmaculada]] e [[Ibercaja]]. El día 10 de enero de 2007 vendieron los últimos pases de temporada (PT), de los 30.000 dispuestos al público.
 
== Clausura de la Expo 2008 ==
Línea 237 ⟶ 238:
== Utilización del recinto tras la Expo 2008 ==
 
La mayor parte de las instalaciones están hoy sin utilización alguna. No obstante, está previsto que algunos edificios que componen la Expo sean alquilados o enajenados a diversas instituciones.
://europapress.com/noticia.aspx?cod=20070327150422&ch=223 Destino de los espacios Expo tras el evento]</ref>
 
El Pabellón de Aragón será sede de una consejería del [[Gobierno de Aragón]] añadiendo dos niveles a los previstos para el certamen. Por su parte, dos de los recintos más emblemáticos, la Torre del agua y el Pabellón puente, serán previsiblemente adquiridos por conocidas instituciones financieras aragonesas. Los pabellones internacionales serán destinados a oficinas con la idea de crear el mayor parque empresarial de Zaragoza. Su remodelación se ha confiado al estudio madrileño [[Estudio Lamela|Lamela]] que transformará sus dos plantas expositivas en cuatro niveles para dar respuesta a su nueva función. Actualmente,la sociedad estatal Expoagua tiene vendidos o comprometidos 81.673,57 metros cuadrados del total de los 167.568,57 disponibles. La primera empresa en comprar uno de los edificios de la actual Expo fue la empresa de formación a distancia Master-D (su futuro edificio es hoy el [[Pabellón de México en la Expo 2008 Zaragoza|pabellón de México]]). A esta compra se sumaron otras muchas, como la del grupo cárnico Jorge o DKV Seguros. También cuenta con un edificio en la Expo la Corporación Radio Televisión Española ([[RTVE]]) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón. El nuevo recinto también contará con establecimientos destinados al ocio y la restauración.
 
La comercialización de los espacios del Recinto de la Muestra Internacional ha sido encargada a las consultoras inmobiliarias internacionales [[Jones Lang LaSalle]] y [[King Sturge]].<ref>[http://europapress.com/noticia.aspx?cod=20070327150422&ch=223 Destino de los espacios Expo tras el evento]</ref>
 
El pabellón de España será convertido en un centro de investigación sobre cambio climático de nueva creación por el gobierno central.
Línea 245 ⟶ 250:
Antes de la inauguración, estaba comprometida para su uso posterior cerca del 50% de la superficie.
 
== Debate ==
==
{{referencias}}
[[Archivo:Obras de la Expo.jpg|thumb|Obras de la Expo cerca de la Almozara]]
El [[meandro de Ranillas]] es una amplia llanura de inundación creada por el río [[Ebro]] antes de entrar en el casco urbano de la capital, que estaba ocupada por huertas que suministraban principalmente al mercado zaragozano. Según fuentes de la organización, la construcción del recinto de la Expo 2008 en el meandro elevará 5,5 [[metro|m]] la cota natural del suelo, para lo que se emplearán 334.000 [[metro cúbico|m³]], a los que hay que sumar 140.000 m³ de [[hormigón]] para la estructura que soportará los pabellones.
 
La construcción del recinto de la Expo 2008 en el meandro de Ranillas ha sido cuestionada desde diversos colectivos sociales que han hecho hincapié en la contradicción de las obras y la ubicación del evento con el lema de la propia muestra referente a la [[sostenibilidad]].<ref>[http://www.expo-no.es/ Página web de la plataforma de colectivos anti-expo]</ref>
 
En este sentido, los geólogos recomiendan no edificar sobre las llanuras de inundación como el meandro de Ranillas, que según dicen tienen un periodo de inundación de unos 20 años. Para solventar este problema se construirán unos diques, aunque según algunos podrían ser insuficientes a largo plazo. Hay que tener en cuenta que el Ebro y sus afluentes presentan varios embalses aguas arriba de Zaragoza, por lo que el caudal puede generalmente ser controlado. Además, se van a destruir unas 120 [[hectárea]]s de [[huerta]] productiva y la [[expropiación]] de este suelo ha supuesto un coste multimillonario que el Ayuntamiento no pudo afrontar, por lo que fue [[Ibercaja]] quien compró los suelos y los permutó al Ayuntamiento por suelo edificable en el polígono Arco-Sur, muy criticado también desde la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza por ser antiecológico al estar muy alejado de la ciudad, contraviniendo los criterios de sostenibilidad social y económica y de ciudad compacta.
 
Además, para la Expo 2008 se realizarán otras obras, como un [[azud]] abatible en el Ebro que cree una lámina de agua estable de 4 [[kilómetro|km]], criticado por científicos especialistas en [[limnología]] por alterar el régimen hidráulico del río Ebro. Debido a estas obras se ha visto gravemente afectada la [[biodiversidad]] del río, ya que se han debido retirar los [[molusco]]s [[bivalvo]]s (náyades) [[autóctono]]s en un tramo de 8 km. En julio de 2005, técnicos del Ayuntamiento de Zaragoza y bomberos retiraron 800 ejemplares de náyades de las especies ''[[Anodonta cygnea]]'', ''[[Unio mancus]]'' y ''[[Potomida littoralis]]''.
 
Las quejas sobre el nivel de ruido que deben soportar los vecinos de las zonas de obras (sobre todo del azud y de los pabellones en el meandro) son constantes, con denuncias a la policía local casi a diario.
 
Asimismo durante el mes de agosto de 2007 saltó una gran polémica ciudadana por el dragado que debería efectuarse en el río Ebro para la navegavilidad del mismo prevista con motivo de la muestra y regentada por una empresa privada. Dicho proyecto lleva aparejada asimismo el rebaje de la solera del medieval Puente de Piedra de la capital aragonesa y se ha realizado con el posicionamiento en contra de ecologistas, defensores del patrimonio histórico y comunidad científica.
 
La carestía de la vida (el aumento del precio de la vivienda y la inflación de los precios de los comercios cara a la Expo) a la vez que el aumento de la presencia policial, está generando en Zaragoza un debate tenso, sobre todo por los colectivos sociales y sindicatos al margen del Estado que se oponen a vivir en una ciudad donde los precios de las viviendas son tan elevados, haciendo así, según ellos, que Zaragoza sea el paraíso de los especuladores o convirtiendo Zaragoza en un autentico estado policial.
 
En cuanto a la propia expo, en el momento de su inauguración no estaba acabada, detalles en los acabados del interior del recinto como: goteras, baldosas levantadas, unos pocos pabellones sin acabar y material de construcción sin recoger, convivían con unos alrededores destartalados, sobre todo en la zona del parque "Luis Buñuel", inaugurado en precario.
 
== Referencias ==
{{20m}}
{{listaref|2}}
 
== Véase también ==
* [[Carta de Zaragoza]]
* [[Pabellón de México en la Expo 2008 Zaragoza]]
* [[Pabellón de La Rioja en la Expo 2008 Zaragoza]]
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Expo 2008|Expo 2008}}
* [http://www.expozaragoza2008.es/ Sitio web oficial]
* [http://www.expozaragozaempresarial.com/ Sitio web oficial del parque empresarial post-Expo]
* [http://www.expozaragoza2008.es/blog Blog oficial de Expo Zaragoza 2008]
* [http://www.youtube.com/watch?v=4lYgyf4o-II Maqueta virtual de la Expo]
* [http://www.expo-zaragoza-2008.net Información práctica Expo Zaragoza 2008]
 
* [http://www.expo-no.es/ Expo-No, sitio web critico con Expo 2008]
 
[[Categoría:Exposiciones y ferias de España]]
[[Categoría:Exposiciones internacionales reconocidas por el BIE]]
[[Categoría:Expo 2008| ]]
 
[[an:Expo 2008]]
[[ca:Exposició Internacional de Saragossa de 2008]]
[[cs:Expo 2008]]
[[de:Expo 2008]]
[[en:Expo 2008]]
[[fr:Exposition spécialisée de 2008]]
[[it:Expo 2008]]
[[ja:サラゴサ国際博覧会]]
[[la:Expositio Internationalis Caesaraugustae (2008)]]
[[nl:Expo 2008]]
[[no:Expo 2008]]
[[pl:Expo 2008]]
[[pt:Exposição Internacional de 2008]]
[[ru:ЭКСПО-2008]]
[[uk:Expo 2008]]
[[zh:2008年世界博覽會]]