Diferencia entre revisiones de «Sudáfrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.24.165.50 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 74:
{{AP|Historia de Sudáfrica}}
{{AP|Unión Sudafricana}}
Sami. Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos [[paleoantropología|paleoantropológicos]] más antiguos de África. Hace tres millones de años estaba habitada por grupos de ''[[Australopithecus]]'' como atestiguan los restos encontrados en las cuevas de [[Sterkfontein]] y [[Kromdraai]]. Les sucedieron varias especies de ''Homo'', incluyendo ''[[Homo habilis]]'', ''[[Homo ergaster]]'' y el hombre moderno (''[[Homo sapiens]]''). Agricultores y ganaderos bantúes se establecieron en el s. IV y V más al sur del [[río Limpopo]]. Más tarde se trasladaron más al sur, la actual provincia de [[KwaZulu-Natal]], donde se encuentra la fundición más antigua que data de 1.050. Los [[xhosa]] fueron el grupo que más al sur se estableció, alcanzando el [[río Fish]] en lo que es la [[provincia del Cabo Oriental]]. Estas poblaciones más avanzadas, en la [[edad de hierro]] desplazaron pobladores [[caza-recolección|cazadores-recolectores]] más antiguos.
 
La historia escrita de Sudáfrica comienza con la llegada de los portugueses. En 1487 [[Bartolomé Díaz]] fue el primer europeo en alcanzar el punto más meridional de África, y lo denominó ''Cabo das Tormentas'' (Cabo de las Tormentas) debido al mal tiempo que experimentó en la región. Sin embargo, cuando volvió a Lisboa cargado de noticias sobre el descubrimiento, el monarca [[Juan II de Portugal]] quiso cambiarle el nombre por el de ''Cabo da Boa Esperança '' (Cabo de Buena Esperanza) y prometió establecer desde ese punto una ruta marítima para que los portugueses pudieran ir a buscar las riquezas de la India. Más tarde el gran poeta portugués [[Luís de Camões]] inmortalizó el viaje de Bartolomé Díaz en el poema épico [[Os Lusíadas]], concretamente con el personaje mitológico [[Adamator]], el cual simboliza las fuerzas de la naturaleza que los navegantes portugueses tuvieron que superar durante la [[circunnavegación]] de los cabos.