Diferencia entre revisiones de «Rif»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31773697 de 87.217.94.85 (disc.), revirtiendo
Deshecha la edición 31773641 de 87.217.94.85 (disc.), revirtiendo
Línea 8:
El Rif es una cadena montañosa que geológicamente forma parte del [[Arco de Gibraltar]] (junto con la [[Cordillera Bética]]), un [[orógeno]] del [[Período terciario]]. Las montañas del Rif muestran un relieve abrupto a orillas del Mediterráneo desde Saidia hasta Tetuán, siendo frecuente que las montañas acaben en violentos acantilados, en contraste con las suaves colinas de los alrededores de [[Tánger]].
 
Al este, las cumbres de [[caliza]] se pueblan de árboles y en la sección central del Rif, las [[encina]]s dan paso a elevados bosques de [[cedro]]s , donde habita entre otras espécies la del famoso [[Macaco de Berbería]] ; existen también plantaciones de [[quif]] en [[Ketama (Marruecos)|Ketama]]. Aquí está el [[Tiguidín]], una montaña cuya cima suele estar cubierta de nieve. Después, las montañas son más rojas y el terreno se encuentra con matorralesdesnudo y yermo en los alrededores de [[Alhucemas]]. Desde aquí hasta [[Uxda]] (situada al sur de una fértil llanura costera, en la frontera con [[Argelia]]) el terreno está lleno de lechos de río secos, los "''uad''" (en español, ramblas).
 
Las playas de la costa del Rif, al pie de las montañas, son de las mejores de Marruecos, y constituyen un atractivo turístico y algunos de los mejores restaurantes de pescado de Marruecos se encuentran en esta zona.