Diferencia entre revisiones de «Estado del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.45.138.47 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 14:
En la [[carta magna]] está establecido que la República del Perú es ''[[democracia|democrática]], social'',<ref>Es decir, un Estado donde la preocupación principal son sus pobladores. O como el primer artículo de la Constitución expresa: «La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado».</ref> ''[[independencia|independiente]] y [[soberanía|soberana]]''. Su gobierno es unitario,<ref>Es decir, la política nacional es una sola. En el Perú se habla de este gobierno unitario como el ''Gobierno central'' para diferenciarlo de los Gobierno locales y regionales, su existencia no vulnera la disposición constitucional, pues éstos siguen la misma política nacional aplicada a sus circunscripciones.
</ref> representativo y organizado según el principio de [[separación de poderes]] es ejercido por un [[Estado unitario]].
 
== Historia ==
{{AP|Historia republicana del Perú}}
El antecedente inmediato del Poder Judicial en el Perú es la [[Real Audiencia]] creada por el [[Imperio español]]. Durante el [[Virreinato del Perú]], fue dividido en varias circunscripciones como la [[Audiencia de Charcas]] y la [[Real Audiencia]] de Lima.
 
Al darse la independencia del Perú, [[José de San Martín]] resolvió que, hasta que la nueva nación no tuviera un derecho nacional se seguiría usando el derecho ibérico por lo que se mantuvo la organización de la Audiencia de Lima.
 
Fue [[Simón Bolívar]] quien estableció la creación del Poder Judicial propiamente dicho mediante la creación de la [[Distrito judicial de Lima|Corte Superior de Justicia de Lima]], la [[Distrito judicial de Cusco|Corte Superior de Justicia de Cusco]], [[Distrito judicial de La Libertad|Corte Superior de Justicia de La Libertad]] y [[Distrito judicial de Ayacucho|Corte Superior de Justicia de Huamanga]].
 
== Estructura ==
Línea 36 ⟶ 44:
 
''El ámbito del nivel regional de gobierno son las regiones y departamentos. El ámbito del nivel local de gobierno son las provincias, distritos y los centros poblados. ''|[[Constitución Política del Perú]]}}
 
=== Nivel Nacional ===
 
==== Poder Ejecutivo ====
{{AP|Presidente del Perú}}
{{vt|Consejo de Ministros del Perú}}
El [[Poder ejecutivo]] se encarga de impulsar las políticas de Estado. Está conformado por la [[Presidencia del Perú|Presidencia de la República]], los [[Consejo de Ministros del Perú|Ministerios]] y las oficinas públicas descentralizadas adscritas a un sector en particular.
 
El [[Jefe de Gobierno]] Está encabezado en el [[Presidencia del Perú|Presidente de la República]], quien es también el [[Jefe del Estado]] y personifica la Nación. El Presidente es elegido por sufragio directo debiendo obtener más del 50% de los votos válidamente emitidos para ser elegido. Debe tener cómo mínimo 35 años de edad. La elección presidencial es por un término de cinco años. En la misma elección se eligen dos vicepresidentes quienes reemplazarán al Presidente cuando este tenga que ausentarse del país. La orden de sucesión corresponde en primer lugar al Primer Vicepresidente. Cada candidato presidencial se presenta acompañado de quienes serían sus vicepresidentes. En ese sentido, al ser elegido los vicepresidentes son quienes lo acompañaron, no existe acceso de la minoría a la vicepresidencia.
 
El Poder Ejecutivo se completa con los [[Consejo de Ministros del Perú|Ministros de Estado]]. Cada ministro encabeza un Ministerio o Sector, excepto el Presidente del Consejo de Ministros quien puede no encabezar ningún sector.
[[Archivo:Congreso_del_Perú.JPG|thumb|250px|left|[[Palacio Legislativo de Lima]]]]
 
==== Poder Legislativo: Congreso Nacional ====
{{AP|Congreso de la República del Perú}}
El [[Poder Legislativo]] reside [[Congreso de la República del Perú|Congreso de la República]], formado por una sola cámara de 120 miembros elegidos por sufragio directo y en distrito múltiple proporcionalmente a la población de cada Región ([[Provincia de Lima|Lima]] tiene 32 congresistas, [[Región Madre de Dios|Madre de Dios]] tiene uno). El Congreso de la República se renueva en su integridad cada cinco años. Las fechas de inicio y término de un periodo constitucional son las mismas que rigen para el periodo constitucional presidencial.
 
==== Poder Judicial ====
{{AP|Poder Judicial del Perú}}
{{VT|Corte Suprema del Perú}}
La [[poder judicial|función judicial]] es realizada por el [[Poder Judicial del Perú|Poder Judicial]], encabezado por la [[Corte Suprema del Perú|Corte Suprema de la República]] que tiene competencia en todo el territorio.
 
El segundo nivel jerárquico lo forman las [[Salas superiores de justicia en el Perú|Cortes Superiores]] con competencia en todo un [[Distrito Judicial]].
[[Archivo:Palaciojusticiaperu.jpg|thumb|250px|[[Palacio de Justicia de Lima]], sede de la Corte Suprema de la República]]
El tercer nivel es formado por los [[Juzgados de Primera Instancia en el Perú|Juzgados de Primera Instancia]] cuya competencia es, aproximadamente, [[provincias del Perú|provincial]].
 
Finalmente, se encuentran los [[Juzgados de Paz en el Perú|Juzgados de Paz]], con competencia distrital.
 
==== Organismos constitucionales autónomos ====
{{VT|Administración pública del Perú}}
La Constitución política, para la salvaguardia del estado de derecho y la mayor eficiencia en la ejecución de algunas labores, ha constituido algunos organismos autónomos, que no dependen de ninguno de los poderes del Estado:
* [[Jurado Nacional de Elecciones]] (JNE)
* [[Oficina Nacional de Procesos Electorales]] (ONPE)
* [[Registro Nacional de Identificación y Estado Civil]] (RENIEC)
* [[Tribunal Constitucional del Perú|Tribunal Constitucional]] (TC)
* [[Ministerio Público del Perú|Ministerio Público]] (MP)
* [[Consejo Nacional de la Magistratura del Perú|Consejo Nacional de la Magistratura]] (CNM)
* [[Banco Central de Reserva del Perú]] (BCRP)
* [[Contraloría General de la República del Perú|Contraloría General de la República]] (CGR)
* [[Defensoría del Pueblo del Perú|Defensoría del Pueblo]] (DEPU)
* [[Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones del Perú|Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones]] (SBS)
 
=== Nivel Regional ===