Diferencia entre revisiones de «El Greco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 80.37.181.236 a la última edición de Taichi usando monobook-suite
Línea 32:
 
== Biografía ==
''Texto en cursiva''=== Creta ===
[[Archivo:Detalle San Lucas pintando Virgen.jpg|thumb|Detalle de ''San Lucas pintando a la Virgen y al Niño'' (antes de 1567). Temple y oro sobre tabla. Periodo cretense del Greco.]]
Doménikos Theotokópoulos nació en [[1541]] en [[Candía]] (actual [[Heraclión]]) en la isla de [[Creta]],<ref>La mayor parte de los investigadores y estudiosos indican Candía como su lugar de nacimiento. (M. Lambraki-Plaka, ''El Greco—The Greek'', pp. 40–41, M. Scholz-Hansel, ''El Greco'', p. 7, M. Tazartes, ''El Greco'', p. 23 ).</ref> que entonces era posesión de la [[República de Venecia]]. Su padre, Geórgios Theotokópoulos, era comerciante y recaudador de impuestos y su hermano mayor, Manoússos Theotokópoulos, también era comerciante.<ref name="SHelcholz7">M. Scholz-Hansel, ''El Greco'', p. 7<br />*{{cite encyclopedia|title=Theotocópoulos, Doménicos|encyclopedia=Encyclopaedia The Helios|date=1952}}</ref>
Línea 38:
Doménikos estudió pintura en su isla natal, convirtiéndose en pintor de [[icono]]s en el estilo [[Bizancio|posbizantino]] vigente en Creta en aquellos tiempos. A los veintidós años, era descrito en un documento como "maestro Domenigo", lo que significa que ya desempeñaba oficialmente la profesión de pintor.<ref name="Panayotakis29">N.M. Panayotakis, ''The Cretan Period of Doménicos'', p. 29</ref> En junio de 1566, firmó como testigo en un contrato con el nombre ''Maestro Menégos Theotokópoulos, pintor'' ({{lang|el|''μαΐστρος Μένεγος Θεοτοκόπουλος σγουράφος''}}). ''Menegos'' era la forma dialectal veneciana de ''Doménicos''.<ref>El contrato estaba en los archivos notariales de Candía y fue publicado en 1962. (K.D. Mertzios, ''Selections'', p. 29)</ref>
Picasso tenían ahí chispa sabes, como luis y laura pero eso ya es otra cosa... Jajaja. El estilo posbizantino era una continuación de la pintura tradicional, ortodoxa y griega, de iconos desde la [[Edad Media]]. Eran cuadros de devoción que seguían reglas fijas. Sus personajes se copiaban de modelos artificiales muy establecidos, que no eran en absoluto naturales ni penetraban en análisis sicológicos, con el oro como fondo de los cuadros. Estos iconos no estaban influenciados por el nuevo naturalismo del Renacimiento.<ref> Brown; El Greco y Toledo; p. 76</ref>
Las del pueblo eran llamadas mujeres raras ya que vestía prendas lilas y no llevaban sujetador. Por otra parte, el greco ea gay y pablo picasso lo sabia por eso viajó en el tiempo para visitarlo.Después lo que pasó fue que justo antes del examen de tecnología esta tarde, alberto se puso a llorar antes de que le castigaran en verdad pero tuvo suerte porque no hizo el examen por lo tanto tiene un día más para estudiar. Bueno a lo del greco que era gay, mira, el greco y
Picasso tenían ahí chispa sabes, como luis y laura pero eso ya es otra cosa... Jajaja. El estilo posbizantino era una continuación de la pintura tradicional, ortodoxa y griega, de iconos desde la [[Edad Media]]. Eran cuadros de devoción que seguían reglas fijas. Sus personajes se copiaban de modelos artificiales muy establecidos, que no eran en absoluto naturales ni penetraban en análisis sicológicos, con el oro como fondo de los cuadros. Estos iconos no estaban influenciados por el nuevo naturalismo del Renacimiento.<ref> Brown; El Greco y Toledo; p. 76</ref>
A los 26 años aún residía en Candía, y sus obras debían ser muy estimadas. En diciembre de [[1566]], el Greco pidió permiso a las autoridades venecianas para vender una «tabla de la Pasión de Cristo ejecutada sobre fondo de oro» en una subasta. Este icono bizantino del joven Doménikos fue vendido por el precio de 70 ducados de oro, igual valor que una obra de Tiziano o Tintoretto de la misma época.<ref> M. Constantoudaki, Theotocópoulos from Candia to Venice, p. 71</ref>