Diferencia entre revisiones de «República Democrática Alemana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Korrector (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31775789 de 190.227.248.154 (disc.)
Línea 72:
{{referencias}}
[[Archivo:100-Mark-1971.jpg|thumb|Billete de 100 [[Marco de la República Democrática Alemana|marcos]] con la efigie de [[Karl Marx]]]]
 
TOMI CELOSO
Inmediatamente después de su constitución ingresó en el [[Consejo de Asistencia Económica Mutua]].
A pesar de las sanciones económicas impuestas por la Unión Soviética, la RDA era el país económicamente más desarrollado del Consejo de Ayuda Económica Mutua, y su nivel económico era superior al de muchos países desarrollados. Sin embargo, sufrió constantemente por la escasez de divisas y, en parte, su economía era el reflejo de una situación de emergencia. El sistema económico que prevalecía era la economía planificada con Planes Quinquenales y fusiones entre empresas estatales y grandes empresas. El sistema dejaba un pequeño margen que permitía la existencia de pequeñas empresas privadas que no estaban sujetas del todo a la planificación económica.