Diferencia entre revisiones de «Juan Santos Atahualpa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.117.153 a la última edición de Chico512
Línea 1:
'''{{referencias}}
{{Ficha de persona |
nombre = JuanJosé Santos Atahualpa |
imagen = |
tamaño = |
descripción = ''''''|
fecha de nacimiento = [[1710]]|
lugar de nacimiento = ¿Cuzco o chanchamayo?, {{bandera|España|1701}} [[Virreinato del Perú]]|
fecha de fallecimiento = [[1756]]|, [[Archivo:Flag of New Spain.svg|border|20px]] [[Virreinato del Perú]]|
ocupación = [[Caudillo]]
Línea 13:
 
'''Juan Santos Atahualpa''' (c. [[1710]] - c. [[1756]]) fue el dirigente quechua de una importante rebelión [[indígena]] en el [[Perú]]. Se dice que fue descendiente inca nacido en Cuzco y criado por los jesuitas. Aprendió castellano y latín. También se dice que viajó a España, Angola, Inglaterra y Francia. Regresó al Perú y allí fomentó una rebelión al comparar el viejo mundo con la dominación española ejercida en Perú. Se dice que estuvo relacionado con los ingleses pues al iniciar la lucha de la libertad se vio por las costas del virreinato la nave del inglés Jorge Anso.Se estableció en [[Chanchamayo]] en [[1742]]. La rebelión logró congregar a los pueblos de la [[Selva Central del Perú|selva central]] [[Ashaninka]], [[Yanesha]] y hasta [[Shipibo]].
Se hizo proclamar [[Sapa Inca|Apu Inca]], descendiente de [[Atahualpa]] y fue proclamado por su gente como el mesias inca--[[Especial:Contributions/190.233.117.153|190.233.117.153]] ([[Usuario Discusión:190.233.117.153|discusión]]) 00:14 1 dic 2009 (UTC). Su meta era restaurar el [[Imperio Inca]] aniquilando a los españoles y sus costumbres. En junio del mismo año estalló el movimiento libertario. El primer objetivo fue la reducción de [[Eneno]], para luego seguir con [[Matranza]], [[Quispango]], [[Pichana]] y [[Nijandaris]].