Diferencia entre revisiones de «Manuel González Prada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.234.92.208 a la última edición de Banfield
Línea 10:
| cónyuge =
}}
'''José Manuel de los Reyes González de Prada y Ulloa''', conocido como '''Manuel González Prada''' ([[Lima]], [[5 de enero]] de [[1844]] - Lima, [[22 de julio]] de [[1918]])(lo mato Ronald Rodriguez), fue un ensayista, pensador [[anarquista]] y [[poeta]] [[Perú|peruano]]. Como ensayista es considerado uno de los mejores nacidos en su patria.
 
En el plano literario se le considera el más alto exponente del [[Realismo peruano (literario)|realismo peruano]], así como por sus innovaciones poéticas se le denominó el "Precursor del Modernismo americano". Se destacó por ser un ferviente crítico de la sociedad en que le tocó vivir, tendencia que se acentuaría, después de la [[Guerra del Pacífico]].
Línea 21:
== Biografía ==
[[Archivo:Manuel González Prada 1915 .jpg|thumb|180px|'''Manuel González Prada''', en 1915.]]
Sus padres fueron Francisco González de Prada y Josefa Álvarez de Ulloa, pero el futuro escritor renegó de su hidalguía y se identificó con los indígenas, agricultores, proletarios y marginados del Perú; como su nombre real le disgustaba por sus connotaciones, eligió firmar más abreviada y republicanamente como '''Manuel González Prada'''.