Diferencia entre revisiones de «Alejandro Fantino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Marinna (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Gonzalo021 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31805648 de 190.183.170.66 (disc.)
Línea 15:
}}
 
'''Alejandro Fantino''' (n.[[26 de septiembre]] de [[1971]] en [[San Vicente (Santa Fe)|San Vicente]], [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]]) es un [[Periodismo deportivo|periodista deportivo]], [[Locutor|locutor de radio]] y [[conductor de televisión]] [[Argentina|argentino]]. Relata partidos de fútbol, ha sido conductor de programas de televisión tanto en canales de cable como canales abiertos.
 
== Biografía ==
Nacido el [[26 de septiembre]] de [[1971]], Fantino es hijo único de una familia de ascendencia [[Piamonte|piamontesa]]. A los 13 años dejó su ciudad natal para irse a estudiar a un liceo militar del cual escapó luego de haber estado tres años y medio en el instituto.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2006/02/16/espectaculos/c-00902.htm Un verdadero esclavo de sus palabras]</ref>
Luego de vivir en diferentes pensiones de [[Mendoza (Argentina)|Mendoza]] y [[Posadas]], en donde estudió Petroquímica y Genética respectivamente —carreras que abandonó— llegó a [[Buenos Aires]] con 18 años de edad, donde trabajó como profesor de tennis con su ayudante "El gordo fofo Mario P." y como empleado de un vivero de barrio.
 
Con habilidad para los relatos deportivos, ingresó a la radio casi de casualidad en 1992 como relator de la campaña de [[Boca Juniors]] en [[Radio Mitre]] como reemplazo de [[Héctor Caldiero]] en el programa [[El Show de Boca]] en el que estuvo hasta noviembre de 2002; poco a poco, fue ganándose un lugar en el medio.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=450819&high=fantino La Nación: Fantino dejará de relatar a Boca]</ref>