Diferencia entre revisiones de «Desierto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.164.137.247 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 50:
''[[Monzón]]'', derivada de una palabra [[Idioma árabe|árabe]] que significa "estación climática", se refiere a un sistema de [[viento]]s con una acentuada reversión azonal. Las monzones se desarrollan en respuesta a variaciones de temperatura entre los [[continente]]s y los [[océano]]s. Los vientos [[alisios]] del sur del [[Océano Índico]], por ejemplo, despejan las [[lluvia]]s en la [[India]] a lo que lleguen a la costa. Conforme el monzón cruza la India de sureste a noroeste, por el llamado [[Talweg del Monzón]] (aproximadamente el valle del río [[Ganges]]) y choca contra las elevadas montañas del [[Himalaya]] pierde su humedad en copiosísimas lluvias y nevadas hasta el punto que en el lado oriental de la cadena montañosa [[Aravalli]] el viento ya es seco y con efecto [[foehn]] (es decir por calentamiento [[adiabasis|adiabático]]). Los desiertos del [[desierto del Rajastán|Rajastán]] y [[desierto de Cholistán|Cholistán]] en el noroeste de la [[India]], y el [[desierto de Thar]] entre [[Pakistán]] y la India, son parte de una región de desierto de monzón al oeste de la cadena montañosa.
 
=== DesiertDesiertos lafríos oucha{===
pLos desiertos polares son áreas con una precipitación anual 100-200 mm y una temperatura media del mes más cálido del año inferior a 10° C. Los desiertos polares del planeta cubren casi 90 millones de km² y son principalmente lechos de [[roca]] o [[llanura]]s de [[grava]]. Las dunas de [[arena]] no son típicas de estos desiertos, sin embargo las dunas de [[nieve]] ([[sastrugui]]s) se forman comúnmente en áreas donde la precipitación local es más abundante. Los cambios de temperatura en los desiertos polares frecuentemente sobrepasan el punto de congelación del [[agua]]. Esta alternancia hielo-deshielo deja marcas características en el suelo, que llegan a medio metro de diámetro. Un ejemplos de desiertos fríos son el de [[Gobi]] en [[Mongolia]] y [[China]], el del [[Tíbet]], el de la [[Gran Cuenca Nevada]] y el de la [[Puna]] y el [[Desierto Altoandino]].
}dnu90000000000000000optoño zorra<
p con una precipitación anual 100-200 mm y una temperatura media del mes más cálido del año inferior a 10° C. Los desiertos polares del planeta cubren casi 90 millones de km² y son principalmente lechos de [[roca]] o [[llanura]]s de [[grava]]. Las dunas de [[arena]] no son típicas de estos desiertos, sin embargo las dunas de [[nieve]] ([[sastrugui]]s) se forman comúnmente en áreas donde la precipitación local es más abundante. Los cambios de temperatura en los desiertos polares frecuentemente sobrepasan el punto de congelación del [[agua]]. Esta alternancia hielo-deshielo deja marcas características en el suelo, que llegan a medio metro de diámetro. Un ejemplos de desiertos fríos son el de [[Gobi]] en [[Mongolia]] y [[China]], el del [[Tíbet]], el de la [[Gran Cuenca Nevada]] y el de la [[Puna]] y el [[Desierto Altoandino]].
 
== Desiertos polares ==