Diferencia entre revisiones de «Yecapixtla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.138.169.114 a la última edición de 201.145.73.147
Línea 27:
 
"Yekapitztla" significa "Promontorio, cerro artificial que oculta alguna pirámide o teocalli". Sus raíces etimológicas son: ''yeka-tl'' o ''eka-tl'', "aire"; ''pitz-auak'', "casa delgada", y ''tla-n'', "abundancia", y quiere decir "Lugar de sutiles aires", como así se advierte. El ingeniero Vicente Reyes y el licenciado Cecilio A. Robelo dicen en sus respectivas obras, aludiendo a Orozco y Berra, que debe ser Yekapitztla, de ''yakatl'', "nariz"; ''pitz-tli'', "hueso de mamey", y ''tla'', "abundancia", para indicar que las gentes de ese pueblo tiene las "narices aguileñas como hueso de mamey". Su jeroglífico, aparece con un insecto para indicar que produce el aire delgado con sus alas.
[http://ing.morelostravel.com/ima/topo/yecapixtla.jpg Escudo] SON HIJOS DE PUTA
 
== Localización ==