Diferencia entre revisiones de «Mario Benedetti»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.163.222.14 a la última edición de Zeroth
Línea 28:
== Biografía ==
=== Primeros años ===
Mario Benedetti nació el [[14 de septiembre]] de [[1920]] en [[Paso de los Toros]], [[Uruguay]]. Fue hijo de [[Brenno Benedetti]] y Matilde Farrugia, quienes lo bautizaron con cinco nombres, siguiendo sus [[costumbre]]s [[Italia|italianas]]{{demostrar}}.
 
 
Residió en [[Paso de los Toros]] junto a su familia durante los primeros dos años de su vida, para luego trasladarse con ellos a [[Tacuarembó]] por asuntos de negocios. Luego de una fallida estadía en ese sitio (donde fueron víctimas de una estafa<ref>{{cita web | último = Cruz | primero = Juan | año = 2006 | url = http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/sociedad/3-73140.html | título = Del exilio se vuelve cambiado, otra persona | obra = Página/12 | fechaacceso = 14 de octubre | añoacceso = 2006}}</ref>), la familia se trasladó a [[Montevideo]], cuando Mario Benedetti tenía cuatro años de edad. En [[1928]] inicia sus estudios primarios en el ''Colegio Alemán de Montevideo'', de donde es retirado en [[1933]]. En consecuencia, ingresa al ''Liceo Miranda'' por un año. En [[1934]] hace ingreso a la ''Escuela Raumsólica de Logosofía''. Sus estudios secundarios los realizó de manera incompleta en [[1935]], en el Liceo Miranda, para continuar de manera libre, por problemas económicos. Desde los catorce años trabajó en la empresa ''Will L. Smith, S.A., repuestos para automóviles''.
Línea 37:
En [[1945]] se integró al equipo de redacción del semanario ''[[Marcha (semanario)|Marcha]]'', donde permaneció hasta [[1974]], año en que fue clausurado por el gobierno de [[Juan María Bordaberry]]. En [[1954]] es nombrado director literario de dicho semanario.
 
El [[23 de marzo]] de [[1946]] contrae nupcias con [[Luz López Alegre]], su gran amor y compañera de vida. En [[1948]] dirige la revista literaria ''Marginalia''. Publica el volumen de ensayos ''Peripecia y novela''.
 
 
En [[1949]] es miembro del consejo de redacción de ''Número'', una de las revistas literarias más destacadas de la época. Participa activamente en el movimiento contra el Tratado Militar con los [[Estados Unidos]]. Es su primera acción como militante. Ese mismo año obtuvo el ''Premio del Ministerio de Instrucción Pública'' por su primera compilación de cuentos, ''Esta mañana''. Mario Benedetti fue ganador del galardón en repetidas ocasiones hasta [[1958]], cuando renunció sistemáticamente a él por discrepancias con su reglamentación.