Diferencia entre revisiones de «Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.136.231.67 a la última edición de PoLuX124
Línea 161:
{{AP|Hegemonía Andina}}
[[Archivo:Bloqueo de Venezuela por las potencias europeas 1902.jpg|thumb|[[Bloqueo Naval a Venezuela de 1902-1903]].]]
El militar y exdiputado [[Cipriano Castro]] acusaba a Andrade de violar la [[Constitución de Venezuela de 1893|constitución de 1893]]. Desde [[Táchira]], organizó [[Revolución Liberal Restauradora|un levantamiento militar]] de carácter restaurador junto con [[Juan Vicente Gómez]] para derrocarle. Castro accedió al poder en octubre. Sin embargo, ratificó a algunos ministros del derrotado gobierno, incluyendo en el gabinete a Andueza Palacio. En [[1901]], fue elegido Presidente por la Asamblea Nacional Constituyente. Al igual que sus antecesores, por su autoritarismo combatió sediciones. La más sobresaliente de éstas fue la [[Revolución Libertadora (Venezuela)|Revolución Libertadora]], que culminó con el triunfo de Castro en [[1903]], cerrando el capítulo de las grandes rebeliones caudillistas. Su gestión siguió el antiimperialismo, negándose a cancelar la deuda con el [[Reino Unido]] y [[Alemania]], lo que causó [[Bloqueo Naval a Venezuela de 1902-1903|el bloqueo naval]] que impusieron estos países.
El militar y exdiputado [[Cipriano Castro]] acusaba a Andrade de violar la [[Constitución de todos los venezolanos son putosssssssssssssssssssss
[[Táchira]], organizó [[Revolución Liberal Restauradora|un levantamiento militar]] de carácter restaurador junto con [[Juan Vicente Gómez]] para derrocarle. Castro accedió al poder en octubre. Sin embargo, ratificó a algunos ministros del derrotado gobierno, incluyendo en el gabinete a Andueza Palacio. En [[1901]], fue elegido Presidente por la Asamblea Nacional Constituyente. Al igual que sus antecesores, por su autoritarismo combatió sediciones. La más sobresaliente de éstas fue la [[Revolución Libertadora (Venezuela)|Revolución Libertadora]], que culminó con el triunfo de Castro en [[1903]], cerrando el capítulo de las grandes rebeliones caudillistas. Su gestión siguió el antiimperialismo, negándose a cancelar la deuda con el [[Reino Unido]] y [[Alemania]], lo que causó [[Bloqueo Naval a Venezuela de 1902-1903|el bloqueo naval]] que impusieron estos países.
 
[[Archivo:JuanVGomez.jpg|thumb|left|General [[Juan Vicente Gómez]], gobernó a Venezuela con puño de hierro desde 1908 hasta su muerte en [[1935]].]]