Diferencia entre revisiones de «Inmigración alemana en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.216.62.230 a la última edición de 189.191.123.221
Línea 22:
== Alemanes en Chiapas ==
La historia y economía del Soconusco y de la Sierra Madre son inseparables de las venturas y desventuras de una planta y de su grano rojo: el Café. La colonización de la región, fomentada por el régimen de Porfirio Díaz mediante las leyes de parcelización trajo a la región a las compañías deslindadoras y detrás de ellas, a varias olas de inmigrantes. Llegaron así, franceses, corsos, ingleses y españoles. Pero quienes le dieron el mayor empuje al cultivo del café fueron los alemanes. En 1908 había 66 fincas de extranjeros en la región.
 
 
 
 
== ESTO ME LLEVA LA CHINGADA ==
 
 
 
 
Los años 20 fueron de bonanza cafetalera gracias a los precios internacionales favorecidos por la política de retención practicada en Brasil. Estos años vieron sin embargo también, el aparecimiento de movimientos sociales y laborales que concluyeron con la formación de numerosos sindicatos en las fincas cafetaleras que posteriormente a la hora de perder fuerza estos sindicatos, tomó la forma de la lucha por la tierra.