Diferencia entre revisiones de «La creación de Adán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.21.255.83 a la última edición de AVBOT
Línea 14:
Las posiciones identicas de Dios y Adán se basan en el Génesis 1:27, que dice que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza. Al mismo tiempo Dios, que aparece flotando en el aire contrasta con la imagen terrenal de Adán, quien se encuentra acostado en una estable triángulo de tierra. El nombre de Adán viene del [[hebreo]] y significa [[hombre]] y la forma femenina ''Adamah'' significa [[Tierra]].
La inspiración de Miguel Ángel pudo haber venido del [[himno]] [[medieval]] ''[[Veni Creator Spiritus]]'' en el que se pide que el dedo de la mano paterna derecha ''(digitus paternae dexterae)'' de a los fieles amor y corazón.
 
== Teorías anatómicas ==
 
Varias [[hipótesis]] han surgido en torno al significado de la composición original de La Creación de Adán. Muchas de éstas toman la bien documentada experiencia de Miguel Ángel en la [[anatomía humana]] como punto de partida. En 1990, un doctor llamado Frank Lynn Meshberger publicó en Diario de la Asociación Médica Norteamericana que las figuras y sombras representadas atrás de la figura de Dios aparecían como una acertada representación del [[cerebro humano]] incluyendo el [[lóbulo frontal]], el [[quiasma óptico]],el [[tronco del encéfalo]] la [[hipófisis]] (o glándula pituitaria) y el [[cerebelo]]. Alternativamente, ha sido observado que el manto rojo alrededor de Dios tiene la forma del [[útero]] humano y que la bufanda verde que cuelga de él, podría ser un [[cordón umbilical]] recién cortado.
Otras personas también creen que la imagen de Eva puede ser vista como parte de Adán, pues su pierna derecha puede representar el [[torso]] y la parte superior de su [[rodilla]] el [[pecho]].
[[Archivo:Hands of God and Adam.jpg|thumb|left|Las manos de Adán y de Dios]]
 
== Influencia en la cultura popular ==