Diferencia entre revisiones de «Tlaxcala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Berenice karla a la última edición de Estirabot
Línea 237:
*En Tlaxco, San Agustin Tlaxco es el 28 de Agosto.
*En Tlaxcala la Feria de Tlaxcala es durante los meses de octubre y noviembre.
 
SAN SIMON TLATLAHUQUITEPEC
 
 
FUNDACION DEL PUEBLO
 
En 1519 conquistados los chichimecas, fue cuando se fundo el pueblo. Llegaron al sitio que se convertiria en el ahora llamado San Simon en honor a Simon Cacamatzi y a otras personas que eran dirigidas por el. Tlatlahuquitepec por el cerro tan representativo para la comunidad.
En 1734-1738, fue cuando tomaron posecion definitivamente. Los señores que habitaron primero el pueblo fueron Don Luis, Don Juan de Catla, Don Francisco, Don Juliano el caballero de Sacarias, don Juan Diaz, el rey Pavo Hahue Shalo Shaloxi por los seguidores de la corona española.
1767 fue el año en que trajeron de españa un escudo que representara la conquista de la comunidad, este escudo actualmente se encuentra en la iglesia al lado izquierdo del altar, los que trajeron dicho escudo fueron don Pablo de Galicia, don Alosnso Gomes, don Antonio Mano de Plata, don Lucas Galixia, marqueces, entre otros.
La fundacion del pueblo es sin duda alguna historia muy representativa para los valores culturales de la comunidad. Los valores religiosos que dejo la fundacion fue amor propio, a si mismos y s sus projimos, creyentes en santos.
Su oroginal lengua era nahuatl que se fue perdiendo poco a poco.
Se presume entonces que la localidad fue poblada en un principio por los chichimecas, desconociendo fecha del asentamiento y que posterioemente fueron conquistados por Simon Cacamatzi y Diego Tlapali en el siglo XVI, y con ellos los frailes españoles, fundaron la iglesia, designandole al nombre del santo patrono San Simon.
 
 
 
== Véase también ==