Diferencia entre revisiones de «Quetzaltenango»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31881411 de 190.149.97.70 (disc.)
Línea 6:
|población = 500,000 (departamento)
|idiomas = [[K'iche']], [[Español]], [[Mam]]
|altitud = 23572333
|alcalde =Jorge Rolando Barrientos Pellecer
|sitio_web =
Línea 20:
Es la capital del departamento de [[Quetzaltenango (departamento)|Quetzaltenango]], que tiene 1.953 [[km²]], equivalentes al 1,8% del territorio nacional. A nivel departamental el 60,57% de la población es indígena, porcentaje superior al observado a nivel nacional (41,9%); predomina el grupo étnico k'iche' y [[mam (etnia)|Mam]]. Se habla [[idioma español|español]], idioma oficial, pero también se habla [[quiché]] y [[idioma mam|mam]]. Es importante señalar que muchas de las mujeres indígenas jóvenes ya no visten sus trajes regionales (típicos).
 
La población total del departamento de Quetzaltenango, censada en 1994 fue de 503.857 habitantes, estimándose que para [[1997]] contase con 661.375 hab., que equivale a un 6,0 % del total nacional. Para el período 1981-1994 la tasa de crecimiento anual fue de 1,8, inferior al promedio nacional que llegó a 2,5%. La composición de la población es de un 40% a nivel urbana y 60% a nivel rural. A una altura aproximada a los 2,357333 [[msnm]], lo que la hace una ciudad de clima frío.
 
== Aproximación etnohistórica ==