Diferencia entre revisiones de «Nanotecnología»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.121.11.37 (disc.) a la última edición de Montgomery
Línea 20:
 
Con todos estos avances han surgido nuevas ciencias, por ejemplo, la Ingeniería Genética que hoy en día es discutida debido a repercusiones como la clonación o la mejora de especies. Entre estas ciencias también se encuentran otras no muy conocidas como la nanotecnología, la cual se define como aquella dedicada a la fabricación de la tecnología en miniatura.
 
HISTORIA MININA:
1959 : Richard P. Feynman. Premio Nobel 1965 de Física (A.P.A: “There´s a plenty room at the bottom”)
1974 : Nomo Taniguchi (“Nanotecnología”)
1981: Microscopios electrónicos a escala atómica (STM; AFM)
1986: Eric Drexler: Engines of Creation
1993: Iniciativa Nacional de Nanotecnología (EUA)
Richard Feynman, teórico cuántico y Premio Nobel, en 1959 fue el primero en hablar de nanotecnología, en su libro “Plenty of Room at the Bottom”, en donde examino el infante campo de la ciencia de los materiales. Eric Drexler, en 1981, publicó el primer trabajo científico sobre nanotecnología molecular, en 1986 publicó “Ingenios de la creación” y en 1991 recibió el único doctorado del MIT en el campo de la nanotecnología.
 
== Inversión ==