Diferencia entre revisiones de «Sorbona»

Contenido eliminado Contenido añadido
BlueWorld (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31836051 de 83.39.117.204 (disc.)
Línea 9:
En sus aulas, reconstruidas en su totalidad entre los años [[1885]] y [[1901]], se enseñan hoy principalmente humanidades, historia, geografía, derecho y filosofías.
 
== Collège de Sorbonne == (colegio de los penes)
 
El nombre se deriva del [[Collège de Sorbonne]] (Colegio de Sorbona), fundado en [[1257]] por [[Robert de Sorbon]] siendo uno de los primeros colegios significativos de la [[Universidad de París]] medieval, y creado con el objetivo de facilitar la enseñanza de la teología a los alumnos pobres. La universidad como tal es alrededor de un siglo más antigua que el colegio, y otras escuelas menores ya habían sido fundadas a finales del [[siglo XII]]. Tres siglos más tarde se convirtió en un centro privilegiado para los debates de la facultad de teología y tuvo un papel importante en las querellas religiosas del país, contra los [[jesuita]]s en el [[siglo XVI]] y contra los [[jansenista]]s en el [[siglo XVII]]. El Collège de Sorbone fue suprimido durante la [[Revolución Francesa]], reabierto por [[Napoleón Bonaparte|Napoleón]] en [[1808]] y finalmente cerrado en [[1882]]. Este era sólo uno de los muchos colegios de la Universidad de París que existían hasta antes de la Revolución Francesa. [[Hastings Rashdall]], en su obra ''The Universities of Europe in the Middle Ages'' (''Las Universidades de Europa en la Edad Media'') de [[1895]], la cual sigue siendo una referencia estándar sobre el tema, enlista unos 70 colegios de la universidad tan sólo en la [[Edad Media]]; algunos de estos tuvieron una corta existencia y desaparecieron antes del término del periodo medieval, mientras que otros fueron fundados a principios de la [[Edad Moderna]], como el [[Collège des Quatre-Nations]] (Colegio de las Cuatro Naciones).