Diferencia entre revisiones de «Parapsicología»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.165.253.196 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 10:
En contraste, el consenso de la comunidad científica mundial es que la existencia de habilidades psíquicas no ha podido ser demostrada en absoluto. Los críticos argumentan que defectos metodológicos explican los aparentes éxitos experimentales.<ref>[http://ieeexplore.ieee.org/Xplore/login.jsp?url=/iel5/5/31362/01457825.pdf?arnumber=1457825 Hyman, R.. "Parapsychological research: A tutorial review and critical appraisal". Retrieved on 20 September 2008.]</ref> Actualmente, la parapsicología es comúnmente clasificada como [[pseudociencia]] que no ha podido presentar puebras concluyentes en más de un siglo de investigación.
 
== Enlaces externosInvestigadores ==
=== Escépticos ===
En [[España]], uno de los principales investigadores y divulgadores de la Parapsicología ha sido el [[psiquiatría|psiquiatra]] y parapsicólogo [[Fernando Jiménez del Oso]]. También ha sido referencia en la materia el cántabro [[Germán de Argumosa]].
*[http://www.randi.org/ Organización James Randi].
Hasta la fecha, no ha sido aceptada por la mayoría de la comunidad científica, porque se afirma que el mero uso de metodología [[experimental]]es científicas no le otorga a una disciplina la condición de ciencia dentro de las [[ciencias naturales]]; actualmente dentro de las [[ciencias sociales]], la [[psicología]], exceptuando la psicología transpersonal, no se adhiere a los postulados de la parapsicología.
 
== Descripción ==
 
En términos rigurosos (descartado el gran porcentaje de [[fraude]] que se da en este ámbito), estudia la existencia de la [[percepción extrasensorial]] y la [[telepatía]]. También se pueden incluir en el campo de la parapsicología la idea de experiencias cercanas a la [[muerte]] y la [[telequinesis]]. Ninguno de estos supuestos fenómenos tiene aún una positiva explicación científica satisfactoria (exceptuando la explicación de que, algunos de estos fenómenos, si no todos, no existen), aunque existen teorías al respecto.
 
Los criterios sobre la validez objetiva de la parapsicología es un problema cuya apertura dista mucho de angostarse. [[Pablo Sortino]] considera que la parapsicología, aunque bajo otro nombre, es previa a los albores del [[Psicoanálisis]], e incluso el sedimento fértil de dónde nacen las especulaciones de [[Sigmund Freud]]. El problema del [[inconsciente]], ridiculizado por los positivistas que anhelaban una causalidad mensurable en los fenómenos psíquicos en el ámbito de la investigación fisiológica, era presa de inconsistencias insalvables. El Psicoanálisis le debe su triunfo a las ideas de [[Madame Blavatsky]] sobre la existencia de un mundo psíquico paralelo. Para Freud, el inconsciente no tiene asentamiento físico en el [[sistema nervioso]]; sin embargo, es personal. Para [[Fernando Martínez Santos]] esta es una incongruencia crasa. Si no es anatómicamente limitable, la concepción de un inconsciente individual es un problema vacío. El inconsciente es sólo uno de los aspectos en el que se expresa la existencia paralela del hombre, y al no hallar éste cerca en el límite biológico, puede ser la causa de fenómenos todavía mal estudiados, cómo la de producir eventos volitivos espaciotemporalmente únicos, cuyo estudio rebasa la teoría actual de la ciencia.
SI VUELVEN A BORRAR UN ARTICULO YO VOLVERE A BORRAR TODO, PORQUE TODOS TENEMOS DERECHO DE ESCRIBIR, Y QUE DE BUENAS A PRIMERAS TE LO BORREN ES INJUSTO...
 
=== Universidades e institutos donde se estudia parapsicología ===
 
Existen algunos programas de investigación, e incluso algunas cátedras, sobre parapsicología, como en la [[Universidad de Edimburgo]], por ejemplo, y otros programas en otras universidades, como la [[Duke|Universidad Duke]] y la [[Universidad de Utrecht]].
 
En [[1953]] en la Universidad de Utrecht ([[Países Bajos|Holanda]]) se crea una cátedra de parapsicología. En [[1960]], en la Universidad de Leningrado (actual [[San Petersburgo]]) comienza a funcionar un instituto para el estudio de los efectos psíquicos. En los [[Estados Unidos]], en la [[Universidad de Virginia]], se funda una cátedra de parapsicología.
 
La ''[[Parapsychological Association]]'' ("Asociación Parapsicológica") (EE.UU.) es la asociación profesional de parapsicólogos de Estados Unidos y son quienes han representado históricamente a esta disciplina dentro de este país, habiendo publicado diversos trabajos al respecto. Probablemente, el mayor respaldo que ha recibido en su historia fue en [[1969]], cuando la prestigiosa ''American Association for the Advancement of Science'' (AAAS) la reconoce, y admite como miembro en sus filas a la ''Parapsychological Association''. Este hecho es uno de los motivos que suelen aducir sus partidarios para otorgarle cierta seriedad como disciplina.<ref>[http://www.parapsych.org/ ''Parapsychological Association'']</ref>
 
Actualmente no hay gran publicidad respecto a los estudios parapsicológicos como carrera universitaria. En la mayoría de los países el estudio de la parapsicología no forma parte de los estudios reglados por sus gobiernos respectivos. No obstante, esto no implica que el estudio de o ejercer como tal sea ilegal. Existen ciertas instituciones donde imparten cursos e incluso ofrecen diplomaturas, másteres y doctorados de parapsicología. En España, hoy en día ([[2008]]), se imparten dichas clases en [http://www.hispamap.net/ La Sociedad Hispano-Americana de Psicología Aplicada] y en la [http://www.flaepa.es/ Facultad Libre de Altos Estudios Paracientíficos] entre otros muchos.
 
== Objeciones a su aceptación como disciplina científica ==
 
El [[escepticismo científico]] se basa en que el uso del "[[método científico]]" es necesario, pero el mero uso de "metodologías experimentales" no es sinónimo de ello o su realización en un 100%, y además suficiente para otorgar ''estatus'' científico a una disciplina por su mero uso. Así, la investigación de la parapsicología no encaja dentro de los modelos teóricos estándar aceptados por las ciencias naturales o las utilizadas en [[psicología]], dentro de las ciencias sociales. Se necesita además que la disciplina en cuestión a partir del verdadero y/o completo uso del método científico produzca alguna [[teoría]] (comprobable por el método científico) que pueda relacionarse con el cuerpo de conocimientos científicos actualmente aceptados, es decir, que pueda 'engranarse' con el resto de los conocimientos. Hasta la fecha, la parapsicología no ha producido ninguna teoría de este tipo. No obstante, algunos temas como la [[hipnosis]] años atrás considerado como tema paranormal, parapsicológico y anticientífico, hoy en día ya ha sido aceptado por la ciencia. La [[comunidad científica]] es escéptica, y sugiere que los defectos metodológicos proporcionarían la mejor explicación para los aparenten éxitos experimentales, en lugar de la anomalisticas explicaciones ofrecidas por muchos parapsicólogos. Por ello, algunos críticos han afirmado también que se cruza la línea de la parapsicología en las [[pseudociencia]]s.
 
==== Evidencia ====
 
La parapsicología no es considerada como una disciplina seria por los [[psicólogo]]s, al igual que también es desdeñada por otros miembros de la comunidad científica, quienes afirman que nunca una experiencia controlada bajo laboratorio ha producido una evidencia firme sobre la existencia de [[fenómeno paranormal|fenómenos paranormales]] que merezcan estudio.
 
En [[1978]], el catedrático de [[psiquiatría]] [[checo]] [[Stanislav Grof]], radicado en EE.UU., funda la "Asociación Transpersonal Internacional" impulsando el estudio y la investigación de los estados modificados
de la conciencia. Su aporte a la parapsicología ha sido básicamente el concebir la conciencia humana no sólo como un mero producto de nuestro cerebro, sino como algo que puede existir de un modo transmaterial, y que trascendería por tanto los límites del tiempo y del espacio. Los fenómenos paranormales, mediúmnicos y místicos tendrían por tanto cabida para estudio en este nuevo modelo de la psique humana que ha desafiado los postulados establecidos por la ciencia convencional.
 
==== Críticas ====
{{AP|Fundación Educativa James Randi}}
 
En [[EE. UU.]] existe desde el año [[1964]] la [[Fundación Educativa James Randi]] del [[ilusionista]] y [[escéptico]] [[James Randi]], dedicada a desenmascarar las falsedades que surgen en torno a los supuestos fenómenos paranormales. La fundación ha venido ofreciendo desde hace varios años la suma de un millón de dólares de EE.UU. a quien consiga, bajo condiciones controladas de laboratorio (y supervisadas por la fundación), demostrar un solo fenómeno paranormal como los anteriormente mencionados. Hasta ahora nadie ha podido hacer una demostración satisfactoria y el premio sigue sin reclamar desde hace 43 años.
 
Los requisitos para reclamar este premio no son nada triviales; los precandidatos deben pasar una prueba preliminar de Randi (que tiene menor importancia que la prueba formal) para filtrar a candidatos supuestamente prometedores de meros charlatanes. Sin embargo, hasta la fecha nadie ha logrado superar las pruebas preliminares de la Fundación.
 
===Ramas de la parapsicología===
{{AP|Anexo:Ramas de la parapsicología}}
 
=== Véase también ===
*[[Paranormal]]
*[[OVNI]]
*[[Alucinación]]
*[[Estado de conciencia]]
*[[Anexo:Lista de lugares encantados]]
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
 
== Enlaces externos ==
=== Escépticos ===
*[http://www.randi.org/ Organización James Randi].
 
=== Creyentes ===