Diferencia entre revisiones de «Libro de buen amor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.173.82.150 a la última edición de Magalia usando monobook-suite
Línea 2:
El '''''Libro de buen amor''''' ([[1330]] y [[1343]]), también llamado ''Libro de los cantares'', es una obra del [[Mester de Clerecía]] del [[siglo XIV]]. Es una composición extensa y variada de 1728 [[estrofa]]s, cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la [[autobiografía]] ficticia del autor (Juan Ruiz, [[Arcipreste de Hita]]), quien es representado en una parte del libro por el episódico personaje de don Melón de la Huerta. Está considerada de forma unánime como una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo, y no solo de la [[Edad Media]].
 
== Temática y estructura ==
==TEMATICA ==
El hecho de que se hayan conservado tres manuscritos de esta obra es un indicio de la importancia y difusión que tuvo esta obra desde bien temprano: los códices de Toledo (T) y Gayoso (G) son de fines del siglo XIV, y el de Salamanca (S) fue copiado a principios del siglo XV por Alonso de Paradinas. En los tres han sido arrancadas varias hojas, lo que impide la lectura completa del libro y además las lecturas divergen ocasionalmente a causa de las deturpaciones de los copistas.