Diferencia entre revisiones de «Joan Miró»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.162.204.206 (disc.) a la última edición de Miguel Chong
Línea 19:
| premios = [[Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes]] (1980); [[Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña]] (1978); Gran Premio de Grabado de la [[Bienal de Venecia]] (1954)
}}
'''Joan Miró i Ferrà''' (* [[SuecaBarcelona]], [[20 de abril]] de [[1893]] — [[Palma de Mallorca]], [[25 de diciembre]] de [[1983]]) [[Pintura artística|pintor]], [[escultor]], [[grabador]] y [[ceramista]] [[España|español]], considerado uno de los máximos representantes del [[surrealismo]]. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo "infantil" y en su país. En un principio mostró fuertes influencias [[fauve]]s, [[cubismo|cubistas]] y [[expresionista]]s, pasando a una pintura plana con cierto aire [[naïf]], como lo es su conocido cuadro ''La Masía'' del año [[1920]]. A partir de su estancia en [[París]], su obra se vuelve más [[onirismo|onírica]], coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento.<ref name="gec">La Gran Enciclopèdia en català:Volúmen 13 (22004) Barcelona, Edicions 62, ISBN 84-297-5441-5</ref>En numerosas entrevistas y escritos que datan de la [[década de 1930]], Miró manifestó su deseo de abandonar los métodos convencionales de pintura, en sus propias palabras de "''matarlos, asesinarlos o violarlos''", para poder favorecer una forma de expresión que fuese contemporánea, y no querer doblegarse a sus exigencias y a su estética ni siquiera con sus compromisos hacia los surrealistas.<ref name="hgs">Hugnet, Georges, ''Joan Miró ou l'enfance de l'art'', "Cahiers d'Art" núm. 7-8 6ème. année, París, pp.335-340</ref>
 
Uno de sus grandes proyectos fue la creación en 1975, de la [[Fundación Joan Miró]], ubicada en Barcelona, centro cultural y artístico para difundir las nuevas tendencia del arte contemporáneo, constituyéndose con un gran fondo de obras donadas por el autor; otros lugares con importantes fondos de sus obras son la Fundación Pilar i Joan Miró de Palma de Mallorca, el MNAM de [[París]] y el [[MOMA]] de Nueva York.