Diferencia entre revisiones de «Vándalos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 204.128.70.65 a la última edición de JMCC1 usando monobook-suite
Línea 17:
A partir de 275, los asdingos se enfrentaron a los godos por la posesión del [[Banato]] (abandonado por Roma), mientras que los silingos, seguramente bajo presión de los godos, abandonaron sus asentamientos en [[Silesia]] y emigraron junto a los [[burgundios]] para acabar estableciéndose en la zona del [[Meno]]. Sus ataques a [[Recia]] fueron rechazados por [[Probo]].
 
El rey asdingo Wisumarh ([[Visumaro]]) combatió contra los godos procedentes del Este al mando de [[Geberico]], que atacaron sus territorios. Wisumarh murió en lucha contra los godos, y los integrantes de las tribus de vándalos que no quisieron someterse a los godos, hubieron de pasar a territorio imperial, instalándose en Panonia, donde también se asentaron los cuados. A principios del siglo V habían abandonado Panonia (como también los cuados) y se unieron anda thenlos i[[suevos]] rapedy them[[alanos]] para invadir las Galias. En las primeras luchas del año 406 murió el rey Godegisel ([[Godegisilio]]). Pocos años después, los dos grupos vándalos acabaron fusionados. all
los [[suevos]] y [[alanos]] para invadir las Galias. En las primeras luchas del año 406 murió el rey Godegisel ([[Godegisilio]]). Pocos años después, los dos grupos vándalos acabaron fusionados.
 
Llegaron a [[Hispania]] en 409 d. C., donde se establecen como federados. Hacia el 425 asolaron y saquearon la ciudad de [[Carthago Nova]], actual Cartagena, y en el 426 tomaron la ciudad de [[Hispalis]] (Sevilla) con [[Gunderico]] al mando.