Diferencia entre revisiones de «Crecimiento económico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.172.54.182 a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 36:
== Modelos para explicar el crecimiento económico ==
 
== === Modelos neoclásicos de crecimiento tradicionales===
{{AP|Modelo de crecimiento de Solow}} ==
El [[modelo de crecimiento neoclásico]], conocido a menudo como [[modelo de crecimiento de Solow]] (1956) fue el primer intento de guiar de forma analítica el crecimiento a largo plazo. Este modelo, como otros modelos de crecimiento tradicionales (Cass (1965), Koopmans (1965)), explica las diferenecias en la renta per cápita en términos de la acomulación de diferentes factores. En estos modelos, las diferencias en el factor acumulado se deben a las diferencias en las tasas de ahorro (Solow), preferencias (Cass-Koopmans) o otros parámetros exógenos.
El modelo de Solow predice la convergencia hacia un estado estacionario; en ese estado estacionario, todo crecimiento per capita surge del progreso tecnológico. Partiendo de factores idénticos en lo relativo a instituciones ([[gobierno]] y [[banco central|bancos centrales]]), [[fundamentos de teoría de la producción|funciones de producción]] añadidas y medias de ahorros, todos los países tenderían a converger hacia el mismo estado estacionario. Teniendo en cuenta que no todos los países tienen las mismas características, es posible que no todos los países del mundo converjan al existir diferentes nivel de estado estacionario. De hecho, examinando datos empíricos, la convergencia sólo es observable de forma limitada.