Diferencia entre revisiones de «Puente El Zacatal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Radical88 (discusión · contribs.)
Si sabes leer lo que dice, dejalo asi y no vengas con tus proselitismos.
Max GetSmart (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31881176 de Radical88 (disc.) El puente RIO-Niteroi es el mas largo de America Latina, esta la referencia!
Línea 1:
{{Ficha de puente|El Zacatal|[[Imagen:Puente_Zacatal.jpg|300px]]|{{bandera2|México}}|[[Ciudad del Carmen]]||3.861 [[metro|m]]||||||[[1994]]}}
'''El Zacatal''' se encuentra ubicado en la parte suroeste de [[Ciudad del Carmen]], en el estado [[México|mexicano]] de [[Campeche]] y une la [[península de Atasta]] con la [[Isla del Carmen (Campeche)|Isla del Carmen]], en el "[[km]] 165.000" de la carretera [[Villahermosa (Tabasco)|Villahermosa]]-[[Ciudad del Carmen]] cruzando la [[Laguna de Términos]]. Fue terminado el 24 de noviembre de [[1994]] y puesto en funcionamiento por [[Carlos Salinas de Gortari]] durante su gestión como Presidente Constitucional de los [[Estados Unidos Mexicanos]].<ref>http://bitacorita.net/blog/2009/10/los-10-puentes-mas-largos-del-mundo/</ref>
 
Se trata del puente más largo del estado y al momento de su terminación el más largo de [[América Latina]], con una longitud de 3.861 m y un ancho de 9,00 m y es transitable en dos carriles por toda clase de vehículos, siendo empleado por la [[Carretera Federal 180]]. Es uno de los más transitados del país al tratarse de la entrada a la [[península de Yucatán]].
 
La superestructura en su totalidad está formada a base de elementos prefabricados siendo estos: 121 cabezales prefabricados de concreto, 496 trabes AASTHO tipo IV modificado y 8 trabes cajón, así como 124 losas de concreto postensado.
Línea 10:
 
[[en:Zacatal Bridge]]
 
{{listaref}}