Diferencia entre revisiones de «Rattus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.96.233.102 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 79:
El patrón básico de coloración del género es el dorso de color pardo amarillento, salpicado de color marrón oscuro a negro y moteado de ocre y el vientre de color gris plateado a gris oscuro, a veces teñido de tonos ocre. La cola, las orejas y las patas son de color marrón oscuro. Del mismo modo que la textura del pelaje, el color también es variable. ''[[Rattus remotus]]'' tiene el lomo de color marrón y el vientre de color blanco puro. ''[[Rattus nitidus]]'', una rata de campo del [[Himalaya]], tiene el lomo marrón, el vientre gris y las patas de color blanco. Otras especies tienen pelaje oscuro, como ''[[Rattus lugens]]'' nativa de las costas de [[Sumatra]], que presenta un lomo de color marrón oscuro a negro y un vientre grisáceo. A pesar de que la cola es de color gris a negro en la mayoría de las especies, algunas muestran un patrón de dos colores. Así en ''R. nitidus'' y ''[[Rattus turkestanicus]]'', la cola es marrón en la parte de arriba y de un color más claro o blanco en la parte de abajo. El patrón bicolor puede ser de otro tipo, el tercio basal o la mitad de la cola de color marrón y el resto uniformemente blanco, como ocurre en la rata de cola blanca de [[Sulawesi]] (''[[Rattus hoogerwerfi]]'').<ref name="eb" />
 
=== Cromosomas ===
:)
La mayoría de las especies del género presentan 42 [[cromosoma]]s en sus células somáticas, con un [[cariotipo]] muy similar a pesar de que se hallan pequeñas diferencias entre especies. No obstante, hay otras especies o subespecies con menor número de cromosomas (por ejemplo, ''R. fuscipes'', ''R. conatus'' y ''R. rattus rattus'') debido a la fusión de pares de [[cromosomas acrocéntricos]] (con un solo brazo cromosómico) en [[cromosomas metacéntricos]] individuales (con dos brazos cromosómicos), proceso conocido como [[translocaciones Robertsonianas]]. Otros reordenamientos cromosómicos, tales como las inversiones, también han contribuido a la evolución cromosómica dentro del género. Así, ''R. sabanus'', presenta un cariotipo marcadamente diferente del resto de las especies (presenta solamente dos pequeños cromosomas metacéntricos, cuando en las otras especies ese número llega a siete) que se considera que ha surgido por medio de inversiones cromosómicas que involucran el [[centrómero]] (las que se denominan ''inversiones pericéntricas'').<ref>Tosihide H. Yosida & Tomoko Sagai. 1972. [http://www.springerlink.com/content/t24p5773172n72h4/ Similarity of giemsa banding patterns of chromosomes in several species of the Genus Rattus.] Chromosoma Volume 41, Number 1; 93-101.</ref>
RATAS
SE LLAMAN RATAS PORKE VIENEN DE LA FAMILA RATTUS
 
=== Alimentación ===