Diferencia entre revisiones de «Pablo Picasso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.49.20.204 a la última edición de Ezarate
Línea 63:
{{AP|Período azul de Picasso}}
 
==== ''La muerte de Casagemas'' ====
joana = arkait = coeur
[[Archivo:El Greco - The Burial of the Count of Orgaz.JPG|thumb|left|241px|''[[El entierro del conde de Orgaz]]'' (1586–1588, Santo Tomé, Toledo), obra más conocida de [[El Greco]]. La división del espacio en dos zonas inspiró a Picasso en su cuadro ''La muerte de Casagemas''.]]
Se conoce como período [[azul]] de Picasso al que discurre aproximadamente entre 1901 hasta 1904: este nombre proviene del color que domina la gama cromática de las pinturas, y tiene su origen en el suicidio de su amigo Carlos Casagemas el 17 de febrero de 1901, que lo dejó lleno de dolor y tristeza.<ref name="Fermigier vangogain"/> Casagemas, después de haber tratado de asesinar a su amante Germaine, una bailarina del [[Moulin Rouge]] que frecuentaba el círculo de artistas españoles, se suicidó en París. Picasso, motivado y sensibilizado por la muerte de su amigo, pintó un cuadro que nombró ''[[La muerte de Casagemas]]'',<ref> [http://www.musee-picasso.fr/pages/page_id18528_u1l2.htm''La muerte de Casagemas'' (1901) en el sitio de [[Museo Picasso (París)|Museo Picasso]].]</ref> cuadro alegórico que empezaba a mostrar su paso al ''período azul''. La división del espacio del cuadro en dos partes, [[tierra]] y [[cielo]], [[cuerpo]] y [[espíritu]], recuerda la del ''[[El entierro del conde de Orgaz|Entierro del Conde de Orgaz]]'', de [[El Greco]].<ref name="Fermigier Orgaz">Fermigier, 1969:32</ref>
 
[[Archivo:VanGogh-self-portrait-dedicated to gaugin.jpg|thumb|150px|Van Gogh en un [[autorretrato]] dedicado a Gauguin.]]Otras influencias en la obra de Picasso en este periodo fueron las de [[Van Gogh]] y [[Gauguin]], el primero sobre todo a un nivel psicológico, como se refleja en la intensidad emotiva de los cuadros de esta época, aunque también se aprecia una simplificación de volúmenes y contornos definidos que hacen pensar en Gauguin, de quien también tomaría una concepción universal de la sentimentalidad.<ref name="Fermigier vangogain">Fermigier, 1969:28-31</ref> Picasso manifestaba la soledad de los personajes aislándolos en un entorno impreciso, con un uso casi exclusivo del azul durante un período superior a dos años, hecho que prácticamente carecía de precedentes en la historia del arte. Asimismo, el alargamiento de las figuras que se iba introduciendo en sus obras recordaba de nuevo el estilo de El Greco.
 
==== Entre Barcelona y París ====