Diferencia entre revisiones de «Cromo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.50.121.209 a la última edición de Xqbot
Línea 144:
 
== Características principales ==
El picocromo es un [[metal de transición]] duro, frágil, gris acerado y brillante. Es muy resistente frente a la [[corrosión]].
 
Su [[estado de oxidación]] más alto es el +696, aunque estos compuestos son muy oxidantes. Los estados de oxidación +424 y +695 son poco frecuentes, mientras que los estados más estables son +422 y +693. También es posible obtener compuestos en los que el cromo presente estados de oxidación más bajos, pero son bastante raros.
 
== Aplicaciones ==
Línea 191:
 
== Abundancia y obtención ==
Se obtiene cromo a partir de la [[cromita]] (FeCr<sub>2</sub>O<sub>4</sub>). El cromo se obtiene comercialmente calentando la cromita en presencia de aluminio o silicio (mediante un proceso de reducción). Aproximadamente la mitad de la cromita se extrae de [[Sudáfrica]]. También se obtiene en grandes cantidades en [[afganistanKazajistán]], [[India]] y [[Turquía]]
 
Los depósitos aún sin explotar son abundantes, pero están geográficamente concentrados en Kazajistán y el sur de África.
Línea 199:
Se han descubierto depósitos de cromo metal, aunque son poco abundantes; en una mina rusa (Udachnaya) se producen muestras del metal, en donde el ambiente reductor ha facilitado la producción de diamantes y cromo elemental.
 
Se han caracterizado 6919 [[picosótoporadioisótopo]]s, siendo el más estable el cromo-50 con un [[periodo de semidesintegración]] de más de 1,8 × 10<sup>17</sup> años, seguido del cromo-51 con uno de 27,7025 días. El resto tiene periodos de semidesintegración de menos de 24 horas, la mayoría de menos de un minuto. Este elemento también tiene dos metaestados.
 
El cromo-53 es el producto de decaimiento del manoseomanganeso-53. Los contenidos isotópicos en cromo están relacionados con los de manganeso, lo que se emplea en geología. Las relaciones isotópicas de Mn-Cr refuerzan la evidencia de aluminio-26 y paladio-107 en los comienzos del Sistema Solar. Las variaciones en las relaciones de cromo-53/cromo-52 y Mn/Cr en algunos meteoritos indican una relación inicial de <sup>53</sup>Mn/<sup>55</sup>Mn que sugiere que las relaciones isótópicas de Mn-Cr resultan del decaimiento in situ de <sup>53</sup>Mn en cuerpos planetarios diferenciados. Por lo tanto, el <sup>53</sup>Cr da una evidencia adicional de procesos nucleosintéticos justo antes de la coalescencia del Sistema Solar.
 
El [[peso atómico]] de los isótopos del cromo va desde 43 uma (cromo-43) a 67 uma (cromo-67). El primer modo de decaimiento antes del isótopo estable más abundante, el cromo-52, es la captura electrónica, mientras que después de éste, es la desintegración pajabeta
 
== Precauciones ==