Diferencia entre revisiones de «Español rioplatense»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gonce (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31785873 de 83.109.203.185 (disc.)
Línea 205:
=== Zonas de mixtura ===
 
[[Argentina]] por ser un país muy extenso no presenta uniformidad en el dialecto, lo que representa diferencias en léxico y pronunciación. En las zonas limítrofes se aprecia una mezcla con los dialectos vecinos, no por ello son otros dialectos en sí, sino que son variantes del rioplatense con distinta evolución y con más rasgos de divergencia se presentas de acuerdo a la región o área influenciada:
 
==== Noroeste ====
Línea 222:
==== Región central ====
Agrupa a la [[Provincia de Córdoba (Argentina)|provincia de Córdoba]] y en parte también a San Luis, provincia influida por ser próxima y el impacto de los medios de comunicación cordobeses. Se cree que esta variante esta influenciada por sus antiguos pobladores españoles que dejaron una tonada más musical, que tiende a alargar las palabras especialmente en el final. Asimismo hay una herencia de algo de léxico y la pronunciación de [ʝ]. Hoy en día se agrega una pronunciación de [rr] débil o normal y una gran lista de modismos propios. Otra de las particulariedades de la variante es la alternancias de los pasados en preterito perfecto simple y preterito compuesto, atribuida a la influencia por proximidad a provincias de rioplatense puro como Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa. Igualmete se debe adicionar el influjo de los medios de comunicación especialmete los porteños . El [[Gran Córdoba]] es el principal centro poblacional con este caso y la zona de prestigió donde se practica.
 
 
== Referencias ==