Diferencia entre revisiones de «Revolución cubana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.113.104 a la última edición de Rawrsita
Línea 10:
 
=== Resumen ===
Cuba ya había tenido desde antes problema políticos por no tan grandes como los que iban a pasar. Fulgencio Batista el chupa penes había sido electo presidente por primera vez democráticamente en Cuba, pero su presidencia había estado llena de corrupción y violencia. Fulgencio obtuvo el poder de nuevo gracias a un Golpe Militar en 1952 apoyado por Estados Unidos. En 1953 Fidel Castro junto otros 160 hombres se dirigieron al Cuartel de Fulgencio Batista para sacarlo de su dictadura pero fracasaron y Fidel Castro fue condenado a más de 20 años de cárcel y su movimiento desapareció.
En 1954 Batista fue reelegido como gobernante y tiempo después en un acta de reconciliación libero a Fidel Castro por los sucesos ocurridos en el Cuartel. Fidel ya en libertad fue a vivir un tiempo en México. Pero en noviembre de 1956 ya tenía otro plan revolucionario con nuevos miembros totalmente anti-estadounidenses y formaron el “Ejército Rebelde”.
Uno de sus comandantes era un Doctor Argentino, Ernesto “Che” Guevara. La guerrilla fie popularizándose poco a poco con 2 nuevas personas al mando Raúl Castro y Juan Almeida.
Línea 24:
En 1976 de aprobó una Constitución la cual decretaba control de todo ámbito al partido Comunista. Con el tiempo la economía cubana se hizo dependiente de la Unión Soviética y de otros países comunistas.
La caída del Muro de Berlín represento un golpe duro para la economía Cubana porque toda la ayuda económica recibida por otros países comunistas desapareció de un día para otro.
Fidel Castro sigue al poder es el Jefe de Estado y el Presidente de la nación; también es máximo líder del partido Comunista.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
=== Antecedentes latinoamericanos ===