Diferencia entre revisiones de «Justiniano I»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.159.58.47 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 64:
=== Campañas contra el Reino Ostrogodo (540 – 554) ===
 
A la muerte de [[TetodoricoTeodorico el Grande]] el control de la política [[Ostrogodos|ostrogoda]] cayó en manos de su hija [[Amalasunta]], la cual ejerció el poder en nombre del rey niño Atalarico, hasta que este falleció en 534. La regencia se caracterizó por un viraje político hacia Oriente, generando una fuerte oposición interna. La pronta desaparición de su hijo forzó a la regente a la búsqueda de un monarca formal tras el que seguir moviendo los hilos del gobierno. El elegido fue [[Teodato]], con el que contrajo matrimonio a fines de 534, este pronto se alejó del palacio de Ravena y ordenó la eliminación de su mujer en abril de 535 posiblemente a instigación de [[Teodora]] que buscaba un ''casus belli'' para la intervención de Justiniano.
 
Ese mismo año Justiniano daría dos golpes de mano que le permitieron tomar Sicilia al mando de Belisario y [[Dalmacia]] por [[Ilírico Mundo]]. Teodato recurrió a una embajada papal, pero se envió una embajada Imperial paralela al propio monarca ostrogodo para establecer un acuerdo secreto de cesión de Italia al imperio. Los diversos contratiempos que atravesaba el Imperio en ese momento, como la revuelta de África y la recuperación de territorios por germanos en Dalmacia indujeron a Teodato a romper el compromiso y a hacer frente a los ejércitos de Justiniano.