Diferencia entre revisiones de «Correo electrónico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.131.75.98 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
 
== Origen ==
 
EL COORREO ELECTRONICO NECESITA HUEVIS POR QUE LA GALLINA ESTABA CANSADA EN LA CAMA MAA A QUIEN TE AQMA NO AQUIEN TE LO MAMA
El correo electrónico antecede a la [[Internet]], y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del [[MIT]] (''Massachusetts Institute of Technology'') de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde [[terminal de computadora|terminales]] remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de [[tiempo compartido]] y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
 
Línea 132:
Si el usuario quiere puede almacenar los mensajes que envía, bien de forma automática (con la opción correspondiente), bien sólo para los mensajes que así lo desee. Estos mensajes quedan guardados en la carpeta "Enviados".
 
[[Archivo:=== Recepción ===
Cuando una persona recibe un mensaje de correo electrónico puede verse en la [[bandeja de entrada]] un resumen de él:
 
*[[Remitente]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[<nowiki>Título del enlace</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki></nowiki>]]]]]] (o De o De: o From o From: -en inglés-): esta casilla indica quién envía el mensaje. Puede aparecer el nombre de la persona o entidad que nos lo envía (o su apodo o lo que desee el remitente). Si quien envía el mensaje no ha configurado su programa o correo web al respecto aparecerá su dirección de email
*Asunto: en este campo se ve el tema que trata el mensaje (o lo que el remitente de él desee). Si quien envía el mensaje ha dejado esta casilla en blanco se lee [ninguno] o [sin asunto]
**Si el mensaje es una respuesta el asunto suele empezar por RE: o Re: (abreviatura de responder o ''reply'' -en inglés-, seguida de dos puntos). Aunque según de dónde proceda el mensaje pueden aparecer An: (del alemán ''antwort''), Sv: (del sueco ''svar''), etc.
Línea 154:
 
Si el destinatario desea leer el mensaje tiene que abrirlo (normalmente haciendo (doble) clic sobre el contenido de su asunto con el puntero del ratón). Entonces el receptor puede ver un encabezado arriba seguido por el cuerpo del mensaje. En la cabecera del mensaje aparecen varias o todas las casillas arriba mencionadas (salvo las primeras palabras del cuerpo del mensaje). Los ficheros adjuntos, si existen, pueden aparecer en el encabezado o debajo del cuerpo del mensaje.
== fvhbsuh.pdf
----
==
 
 
Una vez el destinatario ha recibido (y, normalmente, leído) el mensaje puede hacer varias cosas con él. Normalmente los sistemas de correo (tanto [[cliente de correo electrónico|programas]] como [[webmail]]s) ofrecen opciones como:
Línea 163 ⟶ 159:
* '''Reenviar''' (o '''remitir'''): pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y destinatario original, junto con el cuerpo del mensaje. Opcionalmente se le puede añadir más texto al mensaje o borrar los encabezados e incluso el cuerpo (o parte de él) de anteriores envíos del mensaje.
* '''Marcar como spam''': separar el correo y esconderlo para que no moleste, de paso instruyendo al programa para que intente detectar mejor mensajes parecidos a éste. Se usa para evitar la publicidad no solicitada ([[spam]])
* '''Archivar''': guardar el mensaje en el ordenador, pero sin borrarlo, de forma que se pueda consultar más adelante. Esta opción no eshijosestá deen putAforma explícita, ya que estos programas guardan los mensajes automáticamente.
* '''Borrar''': Se envía el mensaje a una carpeta ''Elementos eliminados'' que puede ser vaciada posteriormente.
* '''Mover a carpeta''' o '''Añadir etiquetas''': algunos sistemas permiten catalogar los mensajes en distintos apartados según el tema del que traten. Otros permiten añadir marcas definidas por el usuario (ej: "trabajo", "casa", etc.).]]
 
== Problemas ==