Diferencia entre revisiones de «Hierro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.119.104 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 173:
Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta propiedades [[magnetismo|magnéticas]]; es [[ferromagnético]] a temperatura ambiente y presión atmosférica.
 
Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, y raramente se encuentra libre. Para obtener hierro en estado elemental, los óxidos se reducen con [[carbono]] y luego es sometido a un proceso de [[refinado]] para eliminar las impurezas presentes.
pasa a ser paramagnético. Antiguamente, al hierro-α paramagnético se le llamaba hierro-β, aunque hoy en día no se suele distinguir entre las fases α y β.
 
Es el elemento más pesado que se produce exotérmicamente por fusión, y el más ligero que se produce a través de una fisión, debido a que su núcleo tiene la más alta energía de enlace por [[nucleón]] (energía necesaria para separar del núcleo un neutrón o un protón); por lo tanto, el núcleo más estable es el del hierro-56 (con 30 neutrones).
 
Presenta diferentes formas estructurales dependiendo de la temperatura y presión. A presión atmosférica:
*Hierro-α: estable hasta los 911 °C. El sistema cristalino es una red cúbica centrada en el cuerpo (bcc).
*Hierro-γ: 911 °C - 1392 °C; presenta una red cúbica centrada en las caras (fcc).
*Hierro-δ: 1392 °C - 1539 °C; vuelve a presentar una red cúbica centrada en el cuerpo.
*Hierro-ε: Puede estabilizarse a altas presiones, presenta estructura hexagonal compacta (hcp).
 
El hierro-α es ferromagnético hasta la [[temperatura de Curie]] (768 °C), a partir de la cual pasa a ser paramagnético. Antiguamente, al hierro-α paramagnético se le llamaba hierro-β, aunque hoy en día no se suele distinguir entre las fases α y β.
 
== Aplicaciones ==