Diferencia entre revisiones de «Corea del Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.50.158.239 a la última edición de Alexbot
Línea 84:
 
[[Archivo:Cumbre de Washington.jpg|thumb|left|El presidente [[Lee Myung-bak]] y el [[Secretario General de las Naciones Unidas]] [[Ban Ki-moon]] en [[Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)|G20]].]]
[[Archivo:View of Han River in Seoul from the World Trade Center.jpg|thumb|left|[[Río Han]] en [[Seúl]].]]
[[Archivo:View
 
El [[Jefe de Estado]] de la República de Corea es el [[Presidente]], elegido por voto directo popular para un único mandato de cinco años. Además de ser el más alto representante de la República y el comandante jefe de las [[fuerzas armadas]], el Presidente también tiene considerables poderes [[ejecutivo]]s y nombra al [[primer ministro]] después de ser aprobado por el parlamento, además de nombrar y presidir el Consejo de Estado, o [[Gobierno]].
 
El parlamento coreano, unicameral, se llama [[Asamblea Nacional]], o ''Gukhoe'' (국회;國會). Sus miembros ejercen en mandatos de cuatro años. La [[legislatura]] tiene actualmente 299 escaños, de los cuales 243 son elegidos por voto regional y los restantes son distribuidos por votos de representación proporcional. La Institución Judicial más elevada es el Tribunal Supremo, cuyos jueces son nombrados por el presidente con el consentimiento del parlamento.
 
El [[12 de marzo]] de [[2004]], el parlamento surcoreano votó la destitución de [[Roh Moo-Hyun]] debido a acusaciones de fraude electoral e incompetencia. Sin embargo, tales acusaciones pronto se demostraron como falsas y a día de hoy Roh Moo-hyun sigue en su cargo.
 
El [[4 de octubre]] de [[2007]], tras un encuentro de los Jefes de Estado de Corea del Norte y Corea del Sur se firmó la [[Declaración de Paz y Prosperidad]] por la que ambas partes retomaban los acuerdos de junio de [[2000]], manifestaban su deseo de superar el [[armisticio]] de la [[Guerra de Corea]] para firmar la paz definitiva y Corea del Norte se mostraba dispuesta a abandonar su programa nuclear.<ref>[http://afp.google.com/article/ALeqM5iQwm9S_bEZZBIuJUwbqS27dIihLw Cumbre intercoreana: los principales puntos de la declaración conjunta], AFP, 4 de octubre de 2007.</ref>
 
== Organización territorial ==