Diferencia entre revisiones de «Ataecina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.52.165.122 a la última edición de Ezarate73 usando monobook-suite
Línea 8:
 
El culto de Ataecina se extendió sobre todo en [[Lusitania]] y [[Bética]]; también había santuarios dedicados a Ataecina en [[Elvas]] ([[Portugal]]) y [[Mérida (España)|Mérida]] y [[Cáceres]] en [[España]], además de otras localidades cerca del [[Guadiana]]. Fue una de las principales deidades adoradas en ''Myrtilis'' (actualmente [[Mértola]], [[Portugal]]), ''Pax Julia'' ([[Beja (Portugal)|Beja]], Portugal) y especialmente en la ciudad de ''Turobriga'', cuya localización precisa no es conocida. Es conocida por diversas inscripciones en los valles del [[Tajo]] y del ''Baetis'' ([[Guadalquivir]]), donde la asimilaron a la [[dioses romanos|diosa romana]] [[Proserpina]]: ''<small>ATAEGINA TURIBRIGENSIS PROSERPINA</small>''. A menudo se la representaba con una rama de ciprés.
 
[[Categoría:Símbolos de Extremadura]]
 
== Astronomía ==