Diferencia entre revisiones de «DVD»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.124.21.13 a la última edición de Alexbot
Línea 68:
La velocidad de transferencia de datos de una unidad DVD está dada en múltiplos de 1.350 kB/s, lo que significa que una unidad lectora de 16× permite una transferencia de datos de 16 × 1.350 = 21.600 kB/s (21.09 MB/s). Como las velocidades de las unidades de CD se dan en múltiplos de 150 kB/s, cada múltiplo de velocidad en DVD equivale a nueve múltiplos de velocidad en CD. En términos de rotación física (revoluciones por minuto), un múltiplo de velocidad en DVD equivale a tres múltiplos de velocidad en CD, así que la superfície de disco leída durante una rotación es tres veces mayor para el DVD que para el CD, y la unidad de DVD 8× tiene la misma velocidad rotacional que la unidad de CD 24×.
 
Las primeras unidades lectoras CD y DVD leían datos a velocidad constante (Velocidad Lineal Constante, o [[CLV]]). Los datos en el disco pasaban bajo el láser de lectura a velocidad constante. Como la velocidad lineal (metros/segundo) de la pista es tanto mayor cuanto más alejados esté del centro del disco (de manera proporcional al radio), la velocidad rotacional del disco se ajustaba de acuerdo a qué porción del disco se estaba leyendo. Actualmente, la mayor parte de unidades de CD y DVD tienen una velocidad de rotación constante (Velocidad Angular Constante, o [[CAV]]). La máxima velocidad de transferencia de datos especificada para una cierta unidad y disco se alcanza solamente en los extremos del disco. Por tanto, la velocidad media de la unidad lectora equivale al 50-70% de la velocidad máxima para la unidad y el disco. Aunque esto puede parecer una desventaja, tales unidades tienen un menor [[tiempo de búsqueda]], pues nunca deben cambiar la velocidad de rotación del disco.Silvia por Aitoooor (L)
 
== Grabación de doble capa ==