Diferencia entre revisiones de «Marioneta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.179.35.233 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
 
== Historia ==
El uso de los muñecos o títeres era conocido entre los griegos, que las llamaban ''neurospasta'', palabra que significa objeto puesto en movimiento por cuerdecitas y la cual expresaba la naturaleza de la cosa. [[Aristóteles]] habla de ellos cuando dice que si aquéllos que hacen mover figuritas de madera tiran el hilo que corresponde a éste o al otro de sus miembros, éste obedece al momento. Se ve, continúa, cómo mueven la cabeza, los ojos, las manos; en una palabra, parece una persona viva y animada.
 
Tales eran los títeres o figuritas de que se servían los romanos para divertir y entretener al público y de los cuales habla [[Horacio]]. Figuras que, sin duda, habían tomado los romanos de los griegos.<ref>Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)</ref>
 
== El teatrillo ==