Diferencia entre revisiones de «Armónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.136.217.78 a la última edición de SieBot
Línea 19:
Existe un instrumento frotado llamado [[armónica de cristal]], pero no tiene ninguna relación con la armónica.
 
== Historia ==
sadasdsad
 
La '''armónica''' fue inventada en [[China]] en [[3000 a. C.|3000 a. C.]] aproximadamente. La emperatriz [[Nyn-Kwa]] poseía un instrumento de lengüeta conocido como ''[[sheng]]'' (que significa «voz sublime»).
 
En [[1821]], un relojero alemán de 16 años llamado [[Christian Friedrich Ludwig Buschmann]] inventó una especie de armónica de boca, al unir quince lengüetas de tubo (usadas para la [[afinación]] de los [[órgano (música)|órganos]]). Dio a este instrumento el nombre de ''Mund-[[Eolo|eoline]]'' («arpa de boca»).
 
La idea fue inmediatamente recogida por otro relojero alemán, su [[:Wiktionary:ES:tocayo|tocayo]] [[Christian Messner]].
 
En [[1822]], Christian Buschmann le agregó a su armónica un fuelle de cuero vertical, para tener las manos libres para su trabajo. Un constructor de instrumentos musicales, el [[Viena|vienés]] [[Cyrillus Demian]] (1772-1847), le robó esta idea primitiva, la desarrolló y en 1829 construyó el primer [[acordeón]]. Buschmann perfeccionó su armónica como [[instrumento musical]] en el año [[1827]].
 
En [[1830]], un inventor de [[Bohemia]], Richter, inventó el instrumento tal como se lo conoce en la actualidad: diez agujeros, veinte lengüetas, alternancia de soplido y aspiración. Su escala diatónica se volvió famosa como «afinación de Richter».
 
Treinta años más tarde, después de varios rodeos, la «armónica de boca vienesa» llegó otra vez a [[Alemania]] y el [[relojero]] de 24 años [[Matthias Hohner]] compró una de las creaciones de Buschmann y la copió comercialmente en su taller desde el año [[1857]]. Su pueblo, [[Trossingen]], se volvió el centro mundial de producción de armónicas. En los tiempos de la Alemania [[nazi]], sus hijos abrieron el Colegio de Música del Estado (1935), que ha producido más de 3.000 maestros de armónica.
 
[[Archivo:Gaitas.jpg|thumb|210px|Conjunto de armónicas.]]
La [[guerra civil estadounidense]] aumentó la popularidad de la armónica. Hohner ya había enviado varias a sus parientes en [[EE. UU.]], y los soldados las encontraban fáciles de llevar y de tocar.
 
Hacia [[1900]], la mitad de las armónicas hechas en [[Alemania]] se vendían en EE. UU. La armónica más utilizada por los intérpretes de blues clásicos, la ''Marine Band'', apareció en [[1896]] y se podía adquirir por sólo cincuenta [[centavo]]s. No se sabe cómo se comenzó a usar en cárceles y en plantaciones de algodón. Utilizando la capacidad del instrumento para sonar como un tren, le dio su lugar en obras como ''Pan-American Blues'' (de [[Ford Bailey]]) o ''Railroad Blues'' (de [[Freeman Stowers]]).
 
En [[1950]] don [[Joaquim Fusté Alcalá]] comenzó a construir armónicas en [[España]]. Pocos años después consiguió con el conjunto [[Les Accords|Les Akord’s]] el título de campeón mundial entre los armonicistas en [[Winterthur]], [[Suiza]] (1955), [[Luxemburgo]] (1957) y en [[Pavía]], [[Italia]] (1960).
 
== Partes ==