Diferencia entre revisiones de «Siglo XVIII»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.159.5.2 a la última edición de 201.220.128.50
Línea 51:
*En las artes plásticas:
**Fase final del [[Barroco]] y el [[Clasicismo]] heredados del siglo XVII
**[[[[Rococó]][[Media:Ejemplo.ogg]]]]: evolución del Barroco, en la que surgen formas nuevas de gran originalidad que se desvían completamente del canon clásico renacentista. Se caracteriza por una decoración profusa, con abundancia de líneas curvas.
**[[Neoclasicismo]]: reacción racionalista contra el rococó, que pretende volver a los orígenes más puros del clasicismo greco-romanoHandel]]romano y [[Bach]]. La orquestación crece en complejidad. El arte del [[contrapunto]] alcanza su máxima expresión con Bach. La [[ópera]] se populariza por toda Europarenacentista.
**[[Prerromanticismo]]: aparecen los primeros edificios neogóticos ([[Strawberry Hill]],...) y se popularizan los jardines evocadores de la Edad Media, con falsas ruinas,...
*En la música:
**[[Barroco (música)|Barroco tardío]] (1700-1750): destacan [[Vivaldi]], [[Handel]] y [[Bach]]. La orquestación crece en complejidad. El arte del [[contrapunto]] alcanza su máxima expresión con Bach. La [[ópera]] se populariza por toda Europa.
**[[Clasicismo]] (1750-1820): destacan [[Mozart]], [[Haydn]], y [[Beethoven]]. Se retorna a una música más sencilla, de estilo galante.
*En la literatura: