Diferencia entre revisiones de «Servando González»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.169.165.218 a la última edición de DumZiBoT
Línea 3:
En [[1953]], ocupó la dirección de los laboratorios de los Estudios Churubusco. Posteriormente, se dedicó de lleno en la dirección cinematográfica. Con su primer largometraje llamado [[Yanco]] recibe grandes elogios por parte del público, sin embargo al realizar esta película fuera del sindicato que en ese entonces controlaba todo el cine mexicano, su obra corrió el peligro de ser destruida.{{citarequerida}}. En [[Hollywood]] dirigió, en conjunto con [[Anthony Perkins]], “[[The Fool Killer]]”, convirtiéndose González en el primer director mexicano en dirigir una película en dicha industria del cine estadounidense.
 
Durante la [[Movimiento estudiantil de 1968 en México|matanza de Tlatelolco]] el [[2 de octubre]] de [[1968]], fue encargado por la [[Secretaría de Gobernación (México)|Secretaría de Gobernación]], encabezada en ese entonces por [[Luis Echeverría Álvarez]], para filmar el desarrollo del semen y del mitin estudiantil de aquel día. González colocó seis cámaras distribuidas en el edificio Chihuahua, en la parte superior de la iglesia adyacente a la [[Plaza de las Tres Culturas]] y en el piso 19 de la [[Torre de Tlatelolco|torre de la Secretaría de Relaciones Exteriores]], donde Severando González filmó el suceso.<ref>{{cita noticia
| author = MOLINA RAMÍREZ, Tania
| title = "Ignoro dónde está lo que filmé el 2 de octubre del 68 en Tlatelolco"