Diferencia entre revisiones de «Dusicyon australis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.242.191 a la última edición de Medved
Línea 35:
 
== Extinción ==
Esta especie fue exterminada por los ocupantes [[Gran Bretaña|británicos]] de las islas, quienes la consideraron una plaga que afectaba sus rebaños de [[oveja]]s. Aunque ya antes, en los [[años 1830]], los [[lobero]]s [[Estados Unidos|estadounidenses]] la depredaban clandestinamente en masa para obtener su excelente piel. El animal fue descubierto en 1690 y era aún bastante común en el tiempo en que [[Charles Darwin]] visitó las islas Malvinas en [[1833]]. Sin embargo durante el siglo XIX la población decreció drásticamente. Se cree que el último ejemplar fue abatido en [[1876]]. Unos once [[espécimen|especimenes]] embalsamados se conservan en distintos museos. Se tiene fe que este espécimen podría ser clonado e incluso devuelto a su hábitat natural nuevamente para luego ser nombrado Governador de la Islas.
 
== Enlaces externos ==