Diferencia entre revisiones de «Cubismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.65.34.162 a la última edición de Flizzz
Línea 63:
El cubismo repercutió en la [[escultura]], a través de técnicas similares al ''[[collage]]'' del cubismo sintético. La escultura empezó a construirse con materiales de desecho, elaborándose con piezas diversas y no procedentes de un solo bloque de piedra o mármol. Con ello se crea la llamada estética de «ausencia de masa», al surgir huecos y vacíos entre las superficies. Como los [[Arquitectura|arquitectos]], los escultores no dan forma a un volumen, sino que crean espacios.
 
REPRESENTANTES MAS SOBRESALIENTES
El propio [[Pablo Picasso]] realizó esculturas cubistas. Escultores que crearon obras cubistas fueron [[Alexander Archipenko]], [[Jacques Lipchitz]] y [[Henri Laurens]], además de los españoles [[Pablo Gargallo]] y, sobre todo, [[Julio González]], pionero en el uso del [[hierro]] gracias a la [[Soldadura a gas|soldadura autógena]], lo que abrió todo un mundo de posibilidades a la escultura del siglo XX.
'''