Diferencia entre revisiones de «Meiosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.45.7.36 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 27:
Los ciclos vitales más complejos se encuentran en vegetales y algunas algas. Estos ciclos vitales, que se caracterizan por alternancia de generaciones, consisten en una etapa diploide multicelular, denominada ''generación esporófita'', y una etapa haploide multicelular, a la que se llama ''generación gametófita''. Las células esporofitas diploides experimentan la meiosis para formar esporas haploides, cada una de las cuales se divide en forma mitótica para producir un gametofito haploide multicelular. Los gametofitos producen gametos por mitosis. Los gametos femeninos y masculinos ([[óvulo]] y [[espermatozoide]]s) se fusionan entonces para formar un cigoto diploide, el cual se divide de manera mitótica para producir un esporofito diploide multicelular.
 
== Proceso celular ==
== kaka[[kaka!!!!!!!!!!'''al rorri le gusta la kaka''']] ==
 
[[Archivo:MajorEventsInMeiosis.jpg|thumb|300px|right|Visión general de la meiosis. En la '''interfase''' se duplica el material genético, y se produce el fenómeno de la recombinación (representado por cromosomas rojos y azules). En '''meiosis I''' los cromosomas homólogos se reparten en dos células hijas. En '''meiosis II''', al igual que en una mitosis, cada cromátida migra hacia un polo. El resultado son 4 células hijas haploides (n).]]
Los pasos preparatorios que conducen a la meiosis son idénticos en patrón y nombre a la interfase del ciclo [[Mitosis|mitótico]] de la célula. La interfase se divide en tres fases: