Diferencia entre revisiones de «Proceso de Reorganización Nacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.12.90.37 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 80:
El plan económico del Proceso de Reorganización Nacional fue diseñado básicamente por [[José Martínez de Hoz]], quien se desempeñó como ministro de Economía hasta el [[29 de marzo]] de [[1981]].
 
El plan económico fue presentado el [[2 de abril]] de [[1976]], y tenía como objetivo explícito detener la [[inflación]] y estimular la [[inversión]] extranjera. Se inició una reducción arancelaria que llegó a su máximo nivel en [[1978]], con la finalidad expresa de incrementar la competitividad de la economía argentina y promover sus «ventajas naturales». El resultado fue un proceso de importaciones masivas y un efecto desastrozodesastroso sobre la [[industria]]. Grandes empresas industriales cerraron sus plantas:
General Motors,
Peugeot,
Citroen y Chrysler,
Siam,
FMAP,
HAFDASA,
Decca (Deutz-La Cantábrica),
la planta de vehículos utilitarios de Fabricaciones Militares,