Diferencia entre revisiones de «Historia de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31904395 de 186.81.224.102 (disc.) - revirtiendo
Línea 33:
La '''Prehistoria de América''' es el periodo del tiempo que comprende el poblamiento del continente hasta la formación de las grandes civilizaciones americanas. Se trata de un tiempo de sumo interés e investigación dado que el continente americano fue la única porción de tierra en el planeta que tuvo un desarrollo humano aislado hasta su encuentro directo con las culturas de [[Europa]], [[África]] y el resto del mundo. Ello no significa que no hubo de una u otra forma una interacción mínima o significativa con el resto, pero los pueblos americanos no participaron de los acontecimientos históricos y logros que unieron a los demás continentes hasta [[1492]]. La Prehistoria de América es objeto de permanente estudio dadas las muchas preguntas que permanecen sin respuestas contundentes, como las teorías del poblamiento y la historia y el desarrollo de muchos pueblos americanos aborígenes. La fascinación por la América prehistórica y precolombina estimulan no pocas veces la imaginación, los mitos y las suposiciones. Ciertos o no, ellos representan un reto para la ciencia en un continente aún por descubrir. En la Prehistoria americana, la [[Cultura Clovis]] (de hace 13.500 años aproximadamente), es la que más restos arqueológicos deja y la que permite darse una idea de la intensa actividad de los pueblos de cazadores y recolectores que poblaron en el continente.
 
'''''ESTOS SON PEERIODOS CULTURALES'''''
== Texto de titular ==
== Periodo Formativo ==
{{AP|Periodo Formativo de América|Periodo Formativo|AP2=Civilización Olmeca}}