Diferencia entre revisiones de «Urano (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.216.199 a la última edición de Driverevil
Línea 68:
 
== Descubrimiento ==
ed]], quién lo pecatalogó como la estrella 34 Tauri en [[1691]].
 
 
Sir [[William Herschel]], un músico alemán en la corte del rey [[Jorge III]] de [[Inglaterra]], descubrió el planeta el [[13 do (mitología)| Saturno]]). Hacia [[1827]], Urano era el nombre más utilizado para el planeta incluso en Gran Bretaña. El ''HM Nautical Almanac'' siguió listándolo como ''Georgium Sidus'' hasta el año de [[185o en la mitología griega, el cual creían dominado por los poderes combinados del Sol y de Marte. El símbolo astrológico, sin embargo es [[Archivo:Uranus's astrological symbol.svg|20px|]], sugerido por Lalande en 1784. En una carta a Herschel, Lalande lo describía como "un globe surmonté par la première lettre de votre nom" ("un globo coronado por la primera letra de su apellido"). En las lenguas de [[China]], [[Vietnam]] y [[Corea]] la traducción literal del nombre del planeta sería ''la estrella reina del cielo'' (天王星).
Urano fue el primer planeta descubierto que no era conocido en la antigüedad, aunque sí había sido observado y confundido con una estrella en muchas ocasiones. El registro más antiguo que se encuentra de él se debe a [[John Flamsteed]], quién lo pecatalogó como la estrella 34 Tauri en [[1691]].
 
Sir [[William Herschel]], un músico alemán en la corte del rey [[Jorge III]] de [[Inglaterra]], descubrió el planeta el [[13 de marzo]] de [[1781]], utilizando un telescopio construido por él mismo, aunque en un principio reportó que se trataba de un [[cometa]].<ref>''Account of a Comet, por Mr. Herschel, F. R. S.; Comunicado por el Dr. Watson, Jun. de Bath, F. R. S., Philosophical Transactions of the Royal Society of London, Volumen 71, pp. 492-501.''</ref> Inicialmente le dio el nombre de ''Georgium Sidus'' (la estrella de Jorge) en honor al rey que acababa de perder las colonias británicas en [[América]], pero había ganado una estrella. Sin embargo, el nombre no perduró más allá de [[Gran Bretaña]], y [[Joseph Lalande|Lalande]], un astrónomo francés, propuso llamarlo Herschel en honor de su descubridor. Finalmente, el astrónomo alemán [[Johann Elert Bode]] propuso el nombre [[Urano (mitología)|''' Urano''']], padre de [[Crono]] (cuyo equivalente romano daba nombre a [[Saturno (planeta)|Saturno]]).<ref>''Littmann, Mark (2004). Planets Beyond: Discovering the Outer Solar System. Courier Dover Publications, pp. 10-11''</ref>
Es, de hecho, el único planeta cuyo nombre se deriva de una figura de la [[mitología griega]] (su homólogo romano es [[Caelus]], padre de [[Saturno (mitología)| Saturno]]). Hacia [[1827]], Urano era el nombre más utilizado para el planeta incluso en Gran Bretaña. El ''HM Nautical Almanac'' siguió listándolo como ''Georgium Sidus'' hasta el año de [[1850]].
 
SirEl [[Williamsímbolos astronómicos|símbolo Herschelastronómico]], unde músicoUrano alemánse enrepresenta la corte del reycomo [[JorgeArchivo:Uranus IIIsymbol.svg|20px]]. deEs [[Inglaterra]],un descubrióhíbrido elentre los símbolos del planeta el [[13 doMarte (mitologíaplaneta)| SaturnoMarte]]). Haciay el [[1827Sol]], porque Urano era eldios nombrey máspersonificación utilizadomisma paradel el planeta incluso en Gran Bretaña. El ''HM Nautical Almanac'' siguió listándolo como ''Georgium Sidus'' hasta el año de [[185ocielo en la mitología griega, el cual creían dominado por los poderes combinados del Sol y de Marte. El símbolo astrológico, sin embargo es [[Archivo:Uranus's astrological symbol.svg|20px|]], sugerido por Lalande en 1784. En una carta a Herschel, Lalande lo describía como "un globe surmonté par la première lettre de votre nom" ("un globo coronado por la primera letra de su apellido"). En las lenguas de [[China]], [[Vietnam]] y [[Corea]] la traducción literal del nombre del planeta sería ''la estrella reina del cielo'' (天王星).
 
== Características físicas ==