Diferencia entre revisiones de «Bajo Imperio romano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.66.15.126 (disc.) a la última edición de 90.163.19.121
Línea 17:
===Aspectos sociales===
 
paraPara el siglo deIII, romala eragran unextensión gaydel peroImperio esehabía gayvuelto eramuy [[venustriagolentas y difíciles las carranza]]comunicaciones: a pesar de la excelente estructura de vías de comunicación, las [[calzadas romanas]], y del sistema de [[postas]], los mensajeros imperiales sólo podían aspirar a hacer trayectos como Roma-Antioquía o Roma-Londres en más de una semana. Estos medios no garantizaban la lealtad de los ejércitos fronterizos: los ejércitos de las provincias fronterizas incorporaban gente del lugar y se establecían fuertes vínculos de lealtad entre las tropas y sus comandantes, quienes, contando con esa fuente de poder, podían aspirar a ser emperadores del Imperio si se presentaba la ocasión.
 
Tras un caótico período de conjuras y crisis institucional que socavó las más básicas instituciones del Imperio, como el [[Senado]] o la magistratura, el asesinato de [[Alejandro Severo]] por sus tropas en el año 235 marcó el inicio de una etapa de crisis: tanto en Italia como en las provincias irán surgiendo poderes efímeros sin fundamento legal, mientras que la vida económica se vería marcada por la incertidumbre de la producción, la creciente dificultad de los transportes, la quiebra del sistema monetario, etc.