Diferencia entre revisiones de «Ángeles y demonios (novela)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.214.89.222 (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 88:
*Se dice que la palabra Satanás proviene del árabe shaitan y que la Iglesia Católica la utilizó porque considera al árabe un idioma sucio; en realidad, la palabra proviene del arameo שטנא shatán y aparece en el [[Antiguo Testamento]] desde mucho tiempo antes del establecimiento de la Iglesia Católica.
*Cuando Langdon está en el [[Panteón de Agripa|Panteón]] recordando una clase en la universidad, dice que la [[Comunión]] proviene de los [[aztecas]] y que el sacrificio de Jesucristo para redimir los pecados del pueblo proviene de [[Quetzalcóatl]]. En realidad la cultura azteca y el mito de Quetzalcóatl son muy posteriores al inicio del cristianismo y el contacto de los europeos con las civilizaciones [[Mesoamérica|mesoamericanas]] no se da (por lo menos formalmente) hasta mediados del [[Siglo XVI]].
*En el libro se afirma que el Papa debe hablar [[Idioma italiano|italiano]], [[idioma español|español]] e [[inglés]], sin embargo para elegir a un Papa no existe tal requisito (En el libro se hace referencia al manejo de los idiomas como un requisito implicito, no de la ley vaticana)
*En la película se le atribuyen a Galileo teorías que en realidad formuló [[Kepler]] respecto a la orbitación de los planetas en torno al sol.